Durante 2018
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago trabajará para celebrar consultas en las capitales vascas

El objetivo es que el próximo año finalice la dinámica de consultas en la CAV, mientras que se ha decidido prolongar este proceso en Navarra e Iparralde hasta 2019.
Asamblea extraordinaria de Gure Esku Dago en Agurain. Foto: GED

La plataforma por el derecho a decidir Gure Esku Dago ha presentado su plan de acción para 2018, un año "decisivo" en el que quieren "llenar de contenido el derecho a decidir" y celebrar consultas soberanistas en las capitales vascas.

Gure Esku Dago ha celebrado este sábado en Agurain (Álava) la asamblea extraordinaria en la que se ha presentado y votado el plan de acción para el próximo año bajo el lema "Etorkizuna-fuTúro" con el objetivo de abrir una nueva fase para ejercer el derecho a decidir.

Según ha informado la plataforma, las consultas ciudadanas van a tener continuidad en 2018 y se va a trabajar en la  "creación de las condiciones necesarias" para celebrarlas en las capitales vascas. De hecho, según han detallado en nota de prensa, en San Sebastián "ya está en proceso".

El objetivo es que el próximo año finalice la dinámica de consultas en la CAV (en primavera se han fijado en Portugalete, Zamudio, Güeñes, Muskiz, Igorre, Lezama, Gordexola, Valle de Ayala y Zuia), mientras que se ha decidido prolongar este proceso en Navarra e Iparralde hasta 2019.

Según han detallado, en cuatro años han celebrado consultas en 180 localidades, donde viven alrededor de 780.000 personas. En 2018 se busca "ampliar ese modelo a toda Euskal Herria e ir más allá del consenso social amplio logrado hasta ahora".

Para ello también van a trabajar en el primer semestre del próximo año en la elaboración de un "Pacto Ciudadano" en cada localidad y después, a partir de junio, por promover un "Pacto de País" entre todos los agentes en Euskadi que permita "crear las complicidades y acuerdos necesarios para decidir como pueblo".

Gure Esku Dago considera que es necesario trabajar por empoderar a la ciudadanía y hacerla partícipe de la importancia del derecho a decidir para lograr una "sociedad civil fuerte que apoye e impulse ese camino".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más