Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Una marcha en Alsasua reclama la libertad de los tres jóvenes encarcelados

Cientos de personas Han recorrido las calles de la localidad tras una pancarta que rezaba "Urte bat. Adur, Oihan eta Jokin askatu. Altsasukoak aske", por convocatoria de los padres de los jóvenes.
MANIFESTAZIOA ALTSASU EITB

Cientos de personas se han dado cita este domingo en Alsasua para participar en la manifestación convocada por la plataforma Altsasuko gurasoak para denunciar el enjuiciamiento en el Audiencia Nacional de 8 jóvenes de la localidad por un altercado con agentes de la Guardia Civil ocurrido hace un año en las fiestas de la localidad. Tres de los jóvenes siguen en prisión.

La manifestación, que se ha celebrado tras un pancarta con el lema "Urte bat. Adur, Oihan eta Jokin askatu. Altsasukoak aske" (Un año. Libertad para Adur, Oihan y Jokin. Libertad para los de Altsasu) ha recorrido las calles de la localidad, bajo incesantes gritos de apoyo hacia los jóvenes y sus padres, que han manifestado que "nuestros hijos no son terroristas" y han vuelto a solicitar su puesta en libertad cuanto antes.

Para los convocantes del acto, la plataforma Altsasu Gurasoak, ha pasado un año desde que el Estado, "con todos sus poderes a la orden, aprovechó un suceso, en un bar a las cinco de la mañana un día de fiesta, para crear un montaje que ha derivado en una acusación de terrorismo y más de trescientos años de petición fiscal" para los acusados.

La plataforma añade en un comunicado que la "consecuencia más cruel, hasta ahora, es el año de cárcel que ya han sufrido Oihan, Jokin y Adur, y lo que ha modificado la vida" de Alsasua.

Tras recordar que se les acusó de ser "un pueblo dividido, intransigente, violento, de difícil convivencia", han reclamado que se pregunte a los vecinos de la localidad quién piensan ellos que ha roto la convivencia porque, subrayan, "se lo diremos".

En este sentido sostienen que en este año han "dado respuesta" a las "mentiras" y, agregan, "no vamos a desistir" hasta que todos los acusados estén libres.

Al final del acto, integrantes de la plataforma de apoyo han leído un manifiesto, en el que han vuelto a agradecer las muestras de solidaridad de sus vecinos y han reclamado justicia y proporcionalidad.

Sus madres y padres han sacado una nueva pancarta, en la que se podía leer "eskerrik asko" (muchas gracias).

El juicio contra los 8 jóvenes comenzará el 17 de abril en la Audiencia Nacional.

encia Nacional.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X