Puigdemont pide persistir para que la UE reconozca el derecho a decidir de Cataluña
El cabeza de lista de JuntsxCat y president, Carles Puigdemont, ha apelado este viernes a la "persistencia" de la sociedad catalana para que la UE reconozca el derecho a decidir de Cataluña, más allá de que públicamente apoyen la posición del Estado.
Así se ha manifestado en rueda de prensa a través de videoconferencia desde Bélgica un día después de que más de 45.000 catalanes se manifestaran en Bruselas a favor de la independencia de Cataluña, marcha que ha elogiado y agradecido por el apoyo y solidaridad que les trasladaron a los que están en la capital belga.
Al preguntársele si confía en que la UE cambie su posición sobre las demandas catalanas, Puigdemont ha asegurado que no pierde nunca la esperanza porque, a su juicio, ya ha dado ejemplos en el pasado de que, aunque tuviera posiciones iniciales duras, se han adaptado a la realidad: "Pero es necesario que la realidad sea persistente, y nuestra realidad lo es; se ha visto en Bruselas y lo han visto en directo".
En su opinión, es lógico que las instituciones europeas apoyen la posición de los estados, pero cree que si los catalanes persisten, como ciudadanos europeos que son también, "es inevitable que no solo escuchen a los estados, que deben hacerlo, sino también a sus ciudadanos".
También ha reivindicado que los catalanes están amparados por la Carta de Derechos Fundamentales de la UE, por lo que Europa debe proteger a sus ciudadanos "cuando hay Estado que puedan poner en riesgo sus valores".
"El 21D demostraremos que los catalanes persistiremos cada vez que sea necesario, hasta que se entienda que los europeos que vivimos también en Cataluña tenemos derechos, y que la Carta de Derechos Fundamentales también nos ampara", ha zanjado.
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.