Puigdemont: 'Lo que no pudo vencer el franquismo, no lo vencerá el frente del 155'
El president cesado de la Generalitat Carles Puigdemont ha dicho hoy al "frente del 155" (Ciudadanos, PSC y PPC) que se les debería caer "la cara de vergüenza" por las "calumnias" sobre la escuela catalana, y les ha avisado de que no lograrán vencerla como tampoco lo consiguió el franquismo.
A través de videoconferencia desde Bruselas en un acto electoral en Barcelona dedicado a la escuela catalana, el número uno de Junts per Catalunya (JxCat) ha remarcado: "Aquello que no pudo vencer el franquismo de ninguna manera lo vencerá el frente del 155".
ERC
El candidato de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado este sábado a su partido como el mejor preparado para afrontar los principales retos de Cataluña tras el 21-D, que pasan por superar el artículo 155: "Somos nosotros los que pararemos la infamia, los que no dejaremos que pasen la apisonadora".
Lo ha dicho durante el mitin central de ERC en la plaza Comercial de Barcelona al Born, a través de una carta que han leído los diputados de ERC en el Congreso Joan Tardà y Gabriel Rufián, ya que el también vicepresidente cesado está encarcelado desde el 2 de noviembre y no ha podido hacer campaña.
Catalunya En Comú Podem
Por su parte, el candidato a la Generalitat de CatECP, Xavier Domènech, ha asegurado este sábado que la única alternativa real en Cataluña es una mayoría progresista y de izquierdas que "suma más del 50 por ciento" de los votos.
En el mitin central de campaña en el Nou Barris de Barcelona, ante más de 2.000 personas, ha asegurado que "el bloque de José María Aznar" --en referencia a Cs, PP y PSC-- no suma, y que, por tanto, solo queda seguir con una hoja de ruta independentista que Domènech considera que ha llevado al bloqueo, o una mayoría progresista y de cambio.
PSC
El candidato del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado que la solución en las elecciones del 21D no son "ni el PP ni su media naranja" Ciudadanos, por lo que para evitar tanto la independencia como que haya un "giro a la derecha" ha insistido en "concentrar" el voto de izquierdas en el PSC.
El líder del PSC y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, han participado en una comida mitin en Terrassa (Barcelona) junto al nuevo alcalde de la localidad, el socialista Alfredo Vega.
Ciudadanos
El presidente de Cs, Albert Rivera, ha rechazado este sábado un "'Brexit' de Cataluña" y de otros territorios europeos con movimientos nacionalistas, y ha propuesto tomarse la salida de Reino Unido de la UE como una vacuna y un ejemplo de lo que los europeístas no quieren.
"El 21 de diciembre no quiero sentirme como me sentí cuando puse la televisión y vi que había ganado el 'Brexit'", ha dicho Rivera en un debate en el Teatro Goya de Barcelona con la candidata de Cs a la Generalitat, Inés Arrimadas; el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y el ex primer ministro francés Manuel Valls.
PP
El candidato del PP a las elecciones, Xavier García Albiol, ha asegurado a sus votantes que meter en la urna la papeleta Cs el 21 de diciembre puede suponer acabar restando un diputado al PP para dárselo a ERC y a la CUP por "los caprichos de la ley electoral".
"Algunos se pueden sentir tentados por aquello del voto útil a Ciudadanos: puede ser la pérdida de un diputado y que ese diputado lo acabe ganando la CUP", ha avisado Albiol este sábado en un mitin en Girona, arropado por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.