Mensaje de Nochebuena
Guardar
Quitar de mi lista

Felipe VI pide 'respetar la pluralidad en Cataluña', para evitar 'el enfrentamiento'

En su tradicional mensaje de Navidad, el rey de España aludió, además, a los casos de corrupción, y mostró su cercanía con las víctimas de la violencia machista.
18:00 - 20:00
Catalunya, la corrupción y la violencia machista en el mensaje de Felipe VI

El rey de España, Felipe VI, pidió en la noche del 24 de diciembre, en su tradicional mensaje de Navidad, a los elegidos en los comicios catalanes que respeten la pluralidad de su sociedad sin "imponer las ideas propias frente a los derechos de los demás", porque "el camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o la exclusión". En su discurso, además, se refirió a los casos de corrupción, "una de las principales preocupaciones de la sociedad", y mostró su cercanía con las víctimas de la violencia machista, al tiempo que apeló al diálogo, para construir una España "que ilusione".

Apenas tres días después de las elecciones autonómicas de Cataluña que dieron la victoria a Ciutadans, pero revalidaron una mayoría independentista en el Parlament, Felipe VI ha subrayado que el camino abierto por estos comicios debe conducir a que la convivencia en el seno de la sociedad catalana -que es "diversa y plural"- recupere "la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo".

"Hace unos días", dijo, "los ciudadanos de Cataluña han votado para elegir  a sus representantes en el Parlament, que ahora deben afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos. El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión, que –como sabemos ya– solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y –por supuesto– económico de toda una sociedad. Un camino que, en cambio, sí debe conducir a que la convivencia en el seno de la sociedad catalana –tan diversa y plural como es– recupere la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo; de manera que las ideas no distancien ni separen a las familias y a los amigos", enfatizó.

El camino al que aludía Felipe VI debe conducir también, a su juicio, "a que renazca la confianza, el prestigio y la mejor imagen de Cataluña; y a que se afirmen los valores que la han caracterizado siempre en su propia personalidad y le han dado los mejores momentos de su historia: su capacidad de liderazgo y de esfuerzo, su espíritu creativo y vocación de apertura, su voluntad de compromiso, y su sentido de la responsabilidad".

Corrupción y violencia machista

El rey español, además, también hizo referencia a los casos de corrupción registrados en los últimos meses y en los años anteriores: "La corrupción se mantiene también como una de las principales preocupaciones de la sociedad, que demanda que sigan tomándose las medidas necesarias para su completa erradicación y que los ciudadanos puedan confiar plenamente en la correcta administración del dinero público", destacó en su alocución.

La violencia machista también estuvo presente en el mensaje del monarca: "Esta noche", acotó, aludiendo a la noche de este domingo, "no quiero olvidarme de las mujeres que, en un silencio tantas veces impuesto por el miedo, sufren la violencia de género"; una lacra "inadmisible", calificó, "que nos hiere en nuestros sentimientos más profundos y nos avergüenza e indigna. Mantengamos la firmeza y el apoyo político para ayudar y defender a las víctimas y concienciemos a toda la sociedad contra esa violencia, criminal y cobarde, que degrada nuestra convivencia".

Por lo demás, Felipe VI instó a no renunciar a la España que "juntos" han construido los españoles y animó a seguir "actualizándola", a construir un país "que ilusione", dispuesto a "adaptarse a los nuevos tiempos" con "los valores cívicos de respeto y de diálogo" que fundamentan la convivencia: "Estoy seguro de que nadie desea una España paralizada o conformista, sino moderna y atractiva, que ilusione", afirmó, antes de abogar por una España "serena pero en movimiento, y dispuesta a evolucionar y a adaptarse a los nuevos tiempos".

uevos tiempos".

Más noticias sobre política

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más