Felipe VI pide 'respetar la pluralidad en Cataluña', para evitar 'el enfrentamiento'
El rey de España, Felipe VI, pidió en la noche del 24 de diciembre, en su tradicional mensaje de Navidad, a los elegidos en los comicios catalanes que respeten la pluralidad de su sociedad sin "imponer las ideas propias frente a los derechos de los demás", porque "el camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o la exclusión". En su discurso, además, se refirió a los casos de corrupción, "una de las principales preocupaciones de la sociedad", y mostró su cercanía con las víctimas de la violencia machista, al tiempo que apeló al diálogo, para construir una España "que ilusione".
Apenas tres días después de las elecciones autonómicas de Cataluña que dieron la victoria a Ciutadans, pero revalidaron una mayoría independentista en el Parlament, Felipe VI ha subrayado que el camino abierto por estos comicios debe conducir a que la convivencia en el seno de la sociedad catalana -que es "diversa y plural"- recupere "la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo".
"Hace unos días", dijo, "los ciudadanos de Cataluña han votado para elegir a sus representantes en el Parlament, que ahora deben afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos. El camino no puede llevar de nuevo al enfrentamiento o a la exclusión, que –como sabemos ya– solo generan discordia, incertidumbre, desánimo y empobrecimiento moral, cívico y –por supuesto– económico de toda una sociedad. Un camino que, en cambio, sí debe conducir a que la convivencia en el seno de la sociedad catalana –tan diversa y plural como es– recupere la serenidad, la estabilidad y el respeto mutuo; de manera que las ideas no distancien ni separen a las familias y a los amigos", enfatizó.
El camino al que aludía Felipe VI debe conducir también, a su juicio, "a que renazca la confianza, el prestigio y la mejor imagen de Cataluña; y a que se afirmen los valores que la han caracterizado siempre en su propia personalidad y le han dado los mejores momentos de su historia: su capacidad de liderazgo y de esfuerzo, su espíritu creativo y vocación de apertura, su voluntad de compromiso, y su sentido de la responsabilidad".
Corrupción y violencia machista
El rey español, además, también hizo referencia a los casos de corrupción registrados en los últimos meses y en los años anteriores: "La corrupción se mantiene también como una de las principales preocupaciones de la sociedad, que demanda que sigan tomándose las medidas necesarias para su completa erradicación y que los ciudadanos puedan confiar plenamente en la correcta administración del dinero público", destacó en su alocución.
La violencia machista también estuvo presente en el mensaje del monarca: "Esta noche", acotó, aludiendo a la noche de este domingo, "no quiero olvidarme de las mujeres que, en un silencio tantas veces impuesto por el miedo, sufren la violencia de género"; una lacra "inadmisible", calificó, "que nos hiere en nuestros sentimientos más profundos y nos avergüenza e indigna. Mantengamos la firmeza y el apoyo político para ayudar y defender a las víctimas y concienciemos a toda la sociedad contra esa violencia, criminal y cobarde, que degrada nuestra convivencia".
Por lo demás, Felipe VI instó a no renunciar a la España que "juntos" han construido los españoles y animó a seguir "actualizándola", a construir un país "que ilusione", dispuesto a "adaptarse a los nuevos tiempos" con "los valores cívicos de respeto y de diálogo" que fundamentan la convivencia: "Estoy seguro de que nadie desea una España paralizada o conformista, sino moderna y atractiva, que ilusione", afirmó, antes de abogar por una España "serena pero en movimiento, y dispuesta a evolucionar y a adaptarse a los nuevos tiempos".
uevos tiempos".Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.