Urkullu afirma que su objetivo es 'defender y actualizar el autogobierno vasco'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha valorado hoy que Euskadi es "un país que invierte en estabilidad" y ha insistido en la necesidad de "avanzar en un nuevo modelo de Estado, también de Europa, que asuma, reconozca y respete sus propias realidades nacionales".
Urkullu ha pronunciado estas palabras en su intervención en la tradicional recepción de Navidad a representantes del mundo institucional, político, económico, social y cultural de Euskadi.
A la cita han asistido, entre otros, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Ibarra; los tres diputados generales; alcaldes; representantes de todos los partidos y del mundo empresarial.
El lehendakari ha recordado que en los últimos tiempos los representantes políticos e institucionales están siendo "apelados al diálogo y a la búsqueda de soluciones políticas para dar respuesta a problemas de naturaleza política", en una referencia implícita a situaciones como la de Cataluña.
Tras afirmar que la del diálogo político "es la vía", Urkullu ha recordado que en Euskadi, con la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco, hay una "oportunidad de alcanzar un acuerdo integrador como base para plantear un nuevo pacto con el Estado que respete la relación bilateral con garantías".
"Nuestro objetivo es, primero, la defensa y reclamación del autogobierno reconocido, sin renuncias" y luego está, además, "el compromiso de profundizar, actualizar y adecuar" el autogobierno, ha dicho.
Los retos del Gobierno Vasco
Ha citado que los pilares en los que se asienta la acción de su Gobierno son el empleo, la reactivación y la sostenibilidad; el desarrollo humano, la integración social, la igualdad y los servicios públicos de calidad; la convivencia y los derechos humanos, y "más y mejor autogobierno".
Ha puesto en valor que Euskadi es un país "que invierte en estabilidad", que "aprueba sus presupuestos y cumple los requisitos financieros".
"El rigor en la gestión es inversión en confianza y muestra de solidaridad con las generaciones futuras", ya que "confianza genera confianza", ha sentenciado.
A este respecto, ha recordado que el País Vasco es la segunda comunidad del Estado en inversión extranjera y que atrae a más de 3 millones de visitantes al año. "Son logros de país", se ha congratulado.
También ha puesto el acento en que en Euskadi está "asentado el pilar social", donde tres de cada cuatro euros del presupuesto van a salud, educación y protección social.
"Estamos comprometidos en limitar las situaciones de pobreza, garantizar una vida digna a todas las personas y dar respuesta a las necesidades de las familias y de la juventud", ha concluido.
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.