Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Recepción de Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu afirma que su objetivo es 'defender y actualizar el autogobierno vasco'

El lehendakari cosidera que España y Europa necesitan "un nuevo modelo de Estado que reconozca sus propias realidades nacionales".
18:00 - 20:00
El lehendakari Urkullu ofrece su tradicional recepción a la sociedad vasca

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha valorado hoy que Euskadi es "un país que invierte en estabilidad" y ha insistido en la necesidad de "avanzar en un nuevo modelo de Estado, también de Europa, que asuma, reconozca y respete sus propias realidades nacionales".

Urkullu ha pronunciado estas palabras en su intervención en la tradicional recepción de Navidad a representantes del mundo institucional, político, económico, social y cultural de Euskadi.

A la cita han asistido, entre otros, la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Juan Luis Ibarra; los tres diputados generales; alcaldes; representantes de todos los partidos y del mundo empresarial.

El lehendakari ha recordado que en los últimos tiempos los representantes políticos e institucionales están siendo "apelados al diálogo y a la búsqueda de soluciones políticas para dar respuesta a problemas de naturaleza política", en una referencia implícita a situaciones como la de Cataluña.

Tras afirmar que la del diálogo político "es la vía", Urkullu ha recordado que en Euskadi, con la ponencia de autogobierno del Parlamento Vasco, hay una "oportunidad de alcanzar un acuerdo integrador como base para plantear un nuevo pacto con el Estado que respete la relación bilateral con garantías".

"Nuestro objetivo es, primero, la defensa y reclamación del autogobierno reconocido, sin renuncias" y luego está, además, "el compromiso de profundizar, actualizar y adecuar" el autogobierno, ha dicho.

Los retos del Gobierno Vasco

Ha citado que los pilares en los que se asienta la acción de su Gobierno son el empleo, la reactivación y la sostenibilidad; el desarrollo humano, la integración social, la igualdad y los servicios públicos de calidad; la convivencia y los derechos humanos, y "más y mejor autogobierno".

Ha puesto en valor que Euskadi es un país "que invierte en estabilidad", que "aprueba sus presupuestos y cumple los requisitos financieros".

"El rigor en la gestión es inversión en confianza y muestra de solidaridad con las generaciones futuras", ya que "confianza genera confianza", ha sentenciado.

A este respecto, ha recordado que el País Vasco es la segunda comunidad del Estado en inversión extranjera y que atrae a más de 3 millones de visitantes al año. "Son logros de país", se ha congratulado.

También ha puesto el acento en que en Euskadi está "asentado el pilar social", donde tres de cada cuatro euros del presupuesto van a salud, educación y protección social.

"Estamos comprometidos en limitar las situaciones de pobreza, garantizar una vida digna a todas las personas y dar respuesta a las necesidades de las familias y de la juventud", ha concluido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X