Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy convocará la sesión constitutiva del Parlament para el 17 de enero

Rajoy ha reconocido que en lo político ha sido un año muy difícil y asegura que lo mejor de 2017 ha sido "la consolidación de la recuperación económica".
18:00 - 20:00
Rajoy convocará la sesión constitutiva del Parlament para el 17 de enero

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que convocará la sesión constitutiva del Parlamento catalán para el 17 de enero, después de haberlo hablado con los grupos políticos. Además, ha señalado que "lo normal es que en un plazo de 10 días se celebre la sesión de investidura si hay candidato".

Así lo ha avanzado en la rueda de prensa convocada en el Palacio de la Moncloa para hacer balance del año 2017, en la que ha señalado que lo que él quiere es que se termine una situación que "genera mucha incertidumbre y ha hecho mucho daño a Cataluña".

El presidente de España ha apelado al futuro Gobierno de la Generalitat a que no vuelva "a poner a prueba" la calidad de la democracia, la independencia de poderes, el imperio de la ley y la "serenidad de la sociedad que se han demostrado" tras la aplicación del artículo 155.

Preguntado por la hipótesis de que el ex presidente catalán Carles Puigdemont sea investido presidente por vía telemática, ha advertido de que eso sería "absurdo". "Imagínese que yo estuviera en Lisboa", ha ironizado, apelando a "actuar con sensatez y sentido común".

Asimismo, Rajoy ha afirmado que "lo mejor" de 2017 ha sido la consolidación de la recuperación económica y ha mostrado un "optimismo realista" de cara al futuro a pesar de  crisis catalana. "La única sombra es el factor de inestabilidad que genera la política en Cataluña", ha dicho Rajoy, que ha recordado que por este motivo se revisó a la baja la previsión de crecimiento para 2018, hasta el 2,3 %.

"Hemos recuperado el nivel de PIB previo a la crisis y dos terceras partes del empleo perdido", ha añadido el presidente, que ha dicho que los motores del crecimiento de la economía y de la creación de empleo son el consumo, la inversión, las exportaciones y la construcción "que vuelve a crecer sin los excesos del pasado".

"Si seguimos haciendo las cosas bien -ha añadido- la economía crecerá al menos de media el 2,5 % hasta 2020, la tasa de paro se situará en el 11 % y se saldrá del procedimiento de déficit excesivo".

El primer paso para avanzar hacia ese horizonte, ha subrayado, es es aprobar "lo antes posible" los Presupuestos Generales del Estado de 2018.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X