Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat denuncia que 2017 ha sido un año duro 'tras los barrotes y en la carretera'

Después de que tres familiares de la presa hernaniarra Marta Igarriz sufrieran este miércoles un accidente de tráfico, el colectivo de apoyo a los presos ha realizado un balance del año que termina.
etxerat

El colectivo de familiares y allegados de presos, Etxerat, ha denunciado hoy los nueve accidentes de tráfico, con veinte personas heridas, cuatro de ellas de gravedad, que han sufrido familiares y amigos de reclusos cuando acudían o regresaban de visitar a presos durante el año 2017.

Según explica Etxerat, en un comunicado, esta cifra supone "un accidente cada mes y medio, provocado por la política de dispersión", el último de los cuales se produjo el pasado miércoles cuando la madre, la tía y la hermana de la presa hernaniarra Marta Igarriz regresaban de visitarla en la cárcel de Castelló I.

"Ha sido un año duro, tanto tras los barrotes, como en la carretera. El número de presos ha descendido, sí, pero todos han salido con la condena cumplida", precisa el comunicado de Etxerat.

No obstante, esta asociación admite que durante 2017 se han dado "pasos importantes", como el "firme deseo" expresado por la sociedad vasca "de situarse en el camino hacia la paz y la resolución", que "han insuflado esperanza" a los familiares de presos, en "un año plagado de sufrimiento".

Declaración del Ayuntamiento de Hernani

Por otra parte, el Ayuntamiento de Hernani, localidad de la que es natural Marta Igarriz, ha aprobado hoy, con el respaldo de los grupos municipales de EH Bildu, PNV y Orain Hernani, una declaración institucional en apoyo a la familia de esta presa, en la que también solicita "la desactivación de la política de alejamiento".

e alejamiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más