CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Junqueras pide el traslado a una cárcel catalana para acudir a la investidura

Los abogados de Oriol Junqueras han remitido un escrito al Triubunal Supremo alegando que un preso sigue manteniendo sus derechos políticos tambien en prisión.
Oriol Junqueras. Foto de archivo: EFE

Los abogados del diputado electo en el Parlamento de Cataluña y líder de ERC, Oriol Junqueras, han remitido al Tribunal Supremo (TS) un escrito en el que solicitan "la autorización para el traslado urgente" de centro penitenciario y permisos para acudir al Parlament.

Según el escrito de la defensa, Junqueras solicita "permisos de salida o excarcelación" para asistir a las sesiones de constitución y de investidura del Parlament de Cataluña en condición de diputado electo.

Encarcelado en el centro penitenciario madrileño de Estremera, Junqueras solicita el traslado al centro penitenciario catalán de Brians I (Barcelona) por la proximidad a su domicilio o bien el traslado a otro centro dependiente de la Generalitat próximo al Parlament.

Los letrados argumentan que un preso sigue manteniendo sus derechos políticos como son el de votar o el de ser elegido en un proceso electoral: "Un diputado electo ha de poder ejercer sus funciones políticas esenciales".

El escrito añade que Junqueras fue el candidato de ERC a las elecciones del 21 de diciembre y fue elegido por la ciudadanía —adjunta la credencial de diputado—. "En situación de prisión provisional, por tanto, un diputado electo ha de poder ejercer sus funciones políticas esenciales, y por más que su encarcelamiento haga incompatible la asistencia diaria a la Cámara, no puede implicar su inasistencia al plenario", dice la nota.

El escrito alega que su traslado y su presencia en los plenos se fundamenta también en "la necesidad de respetar la presunción de inocencia y aminorar las consecuencias que pudiera tener en el preso".

Sus letrados también citan las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, las 'Reglas Nelson Mandela', que establecen que "los reclusos en espera de juicio gozarán de la presunción de inocencia y deberán ser tratados de forma consecuente con dicha presunción".

Su defensa también apela a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para defender que los internos "gozan de todos los derechos fundamentales de la convención excepto el derecho a la libertad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más