RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Todos los partidos, salvo el PP, aplauden el acercamiento de presos

En la tertulia del Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi, los portavoces de los partidos políticos han hablado sobre la de decisión del Gobierno galo sobre el acercamiento de los presos de ETA.
18:00 - 20:00
Egibar: 'España muestra a los presos una vía tortuosa para lograr pasos'

El portavoz del PNV en el Parlamento vasco, Joseba Egibar, ha criticado "la rigidez" de la política penitenciaria que mantiene el Gobierno español y considera que muestra a los presos de ETA "una vía tortuosa" para lograr pasos como el logrado en Francia, que pretende trasladar en las próximas semanas a los presos  a cárceles cercanas a Euskal Herria.

En la tertulia del Parlamento en las Ondas de Radio Euskadi,  Egibar ha afirmado que ya se sabía que en próximos meses el Gobierno francés podría empezar "una serie de movimientos que supusiera acercamiento de los presos a cárceles próximas a los domicilios de las familias en cárceles de Iparralde o cercanas a Iparralde". "Es un buen paso y una buena referencia porque supone avanzar en una línea de humanizar la política penitenciaria", ha indicado.

Por su parte, el parlamentario Iker Casanova ha considerado que la noticia de que Francia trasladará a presos de ETA a cárceles cercanas a  Euskal Herria "tuvo un prólogo bastante evidente en la manifestación que se hizo en París" y supone "el inicio del fin de la dispersión".

Casanova cree que el acercamiento en Francia "pone las cosas a punto de caramelo" para que el Ejecutivo de Mariano Rajoy pueda actuar de la misma manera.   "No es algo que haya surgido de la noche a la mañana, sino que es fruto de un trabajo muy intenso, de una interlocución muy importante con el Gobierno francés y refleja el papel primordial de la sociedad civil y de la capacidad de llegar a acuerdos entre los grupos políticos que se están dando en los últimos años en Iparralde", ha manifestado.

La parlamentaria de Elkarrekin Podemos Tinixara Guanche ha calificado de "positiva" la postura del Estado francés, mientras que ha expresado "pena" por no ver "los mismos pasos" por parte del Ejecutivo español.

El portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, considera "positiva" la postura del Gobierno galo y ha recordado que los socialistas siempre han defendido que, "con la actual Ley penitenciaria, hay margen suficiente sin cambiarla para interpretarla de una forma más ágil y más flexible".

"Ya se hizo así con un cierto colectivo de presos de ETA, los llamados de la 'vía Nanclares' que se quisieron acoger de forma individual a políticas de reinserción. A mí me alegra que muchos de aquellos que llamaban traidores a los de la 'vía Nanclares' se acojan ahora a procedimientos semejantes", ha añadido.

La parlamentaria del PP Laura Garrido ha recordado que los presos de ETA han sido condenados y tienen que cumplir la pena, y ha pedido a Egibar que "algún día ponga el foco en mantener la exigencia con la izquierda abertzale", que todavía hoy "trata de justificar la historia criminal de ETA", en lugar de "poner el foco de atención en el Gobierno de España".

Garrido ha querido guardar "absoluta prudencia" ante la noticia del posible acercamiento de presos en Francia y ha considerado "importante" que se analicen las peticiones de forma individual, y no se vaya "a atender a una petición colectiva de los presos de ETA que cumplen condena en las cárceles francesas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X