Juicio por el caso de miguel
Guardar
Quitar de mi lista

El fiscal asegura que la trama De Miguel actuaba amparada por el 'establishment'

Sostiene, además, que los acusados "pedían comisiones ilegales desde correos oficiales".
18:00 - 20:00
La trama De Miguel actuaba amparada por el 'establishment', según el fiscal

El fiscal Josu Izaguirre ha puesto hoy de manifiesto que la presunta trama delictiva liderada por el exdirigente del PNV de Álava, Alfredo de Miguel, reclamaba comisiones ilegales desde correos electrónicos oficiales y contaba con el amparo de "todo el establishment".

Izaguirre ha mantenido que esto es lo que se recoge en las grabaciones y correos aportados por la abogada Ainhoa Alberdi en la denuncia que en 2009 interpuso ante la Fiscalía y que dio origen al juicio que ahora se celebra en la Audiencia Provincial de Álava con 26 imputados, entre ellos varios exdirigentes del PNV alavés y excargos del Gobierno Vasco.

"Los correos de Alberdi ponen de manifiesto que estamos ante una real trama", que tenía "poder", reclamaba las comisiones "no en un callejón oscuro" sino desde correos electrónicos oficiales de la Diputación Foral de Álava, "sin ningún tipo de vergüenza ni desdoro" y no actuaba de manera "aislada" ni por "calentones" sino que eran personas "amparadas por todo el establishment".

El fiscal ha intervenido hoy para responder a las cuestiones previas planteadas por las defensas de los imputados, entre ellas la petición de nulidad de toda la instrucción y de las grabaciones que dieron origen al proceso, con la presunta reclamación por parte de De Miguel —cuando era diputado foral— a Alberdi de una comisión de 100.000 euros tras la adjudicación a una empresa de la que era administradora de un contrato vinculado a la ampliación del Parque Tecnológico de Álava.

Izaguirre ha recordado que en 2015 la Audiencia de Álava ya desestimó varias de las cuestiones planteadas ahora, como el tema de las grabaciones, y que no se ha aportado por las defensas ningún elemento para variar esa decisión.

Además, ha remarcado que aunque se anulasen las grabaciones y los correos quedaría el testimonio de Alberdi y todas las demás presuntas operaciones delictivas que están en la causa.

"No es que una loca se presenta" en un despacho con una "historieta", ha descrito Izaguirre para remarcar también que la abogada relató lo que le estaba sucediendo al entonces presidente de la Red de Parques Tecnológicos del País Vasco Julián Sánchez Alegría —también imputado— y que éste no lo denunció sino que le pidió a De Miguel que fuera "más discreto".

Izaguirre también ha puesto en valor el "trabajo magnífico" del juez instructor y la actuación "impecable" de la Ertzaintza para recabar todas las pruebas y garantizar los derechos de los procesados.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más