Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El pleno de investidura de Puigdemont será el martes a las 15:00 horas

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha firmado la convocatoria horas después de que la vicepresidenta del Gobierno español haya anunciado los primeros pasos para impugnar esa investidura.
El presidente del Parlament, Roger Torrent. Foto de archivo: EFE

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado el pleno de investidura de Carles Puigdemont (JxCat) para el martes 30 de enero a las 15:00 horas.

Ha firmado la convocatoria horas después de que la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, haya anunciado los primeros pasos para impugnar ante el Tribunal Constitucional (TC) que se pueda investir a Puigdemont.

Torrent le propuso como candidato el lunes y el martes publicó el nombramiento en el Buttletí Oficial del Parlament (Bopc), y precisamente esa publicación es la que centra el recurso del Gobierno central.

Si bien JxCat planteaba celebrar el pleno el 31 por la tarde, finalmente Torrent se ha inclinado por la propuesta de ERC de convocarlo para el martes, un día antes de que expire el plazo.

En la convocatoria del pleno, en virtud de la ley de Presidencia de la Generalitat y del Reglamento del Parlament, se especifica que la sesión tiene un único punto en el orden del día, que es "el debate del programa y votación de investidura del Diputado Carles Puigdemont Casamajó, propuesto para la presidencia de la Generalitat".

Recurso

Una propuesta de candidato contra la que el Gobierno español acordará este mismo viernes la presentación de un recurso al Tribunal Constitucional.

Sáenz de Santamaría lo ha justificado porque el estatus jurídico actual president y líder de JxCat es "incompatible" con su comparecencia personal en la Cámara, ya que tiene una orden de detención que debe hacerse efectiva tan pronto como entre en territorio español.

Así, "el señor Torrent no puede proponer como candidato al señor Puigdemont. Puede proponer a otro", ha dicho la número dos del Gobierno central.

Si esta sesión de investidura se llegara a celebrar, Puigdemont necesitaría la mayoría absoluta (68 votos) para ser investido en primera votación y, si no recabara ese apoyo, podría someterse a un segundo debate, dos días después, en el que le bastaría con obtener la mayoría simple.

ERC: “El PP quiere ganar en los tribunales lo que no gana en urnas”

El portavoz de ERC, Sergi Sabrià, ha reiterado el apoyo a Carles Puigdemont como candidato a la investidura y ha afirmado que el PP "quiere ganar en los tribunales lo que no gana en las urnas".

En una rueda de prensa en el Parlament, Sabrià se ha referido al informe del Consejo de Estado y el recurso anunciados por Santamaría, y ha destacado que esto no hará variar el criterio de ERC según el cual Puigdemont "está legitimado para ser el candidato a la investidura".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más