Manifestación el 17 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

Los familiares de los detenidos de Alsasua piden 'garantías democráticas'

La manifestación tendrá lugar el 14 de abril en Pamplona por los "derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas".
Itziar Pérez e Isabel Pozueta de la asamblea popular Altsasukoak Aske. Foto: Altsasukoak Aske.

El colectivo Altsasukoak Aske y familias de los jóvenes detenidos por su presunta participación en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en 2016 han convocado una manifestación el 14 de abril en Pamplona por los "derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas".

Así lo han anunciado en una conferencia de prensa las representantes de la asamblea popular Altsasukoak Aske y de las familias afectadas, Itziar Pérez e Isabel Pozueta, respectivamente, quienes han leído un comunicado en castellano y euskera.

La manifestación, que partirá de los cines Golem a las 17:30 horas y finalizará en la Plaza del Castillo, pretende, como han señalado, ser "una de las más concurridas y plurales en Navarra por los derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas".

En este sentido, afirman que "no está en juego" solo el futuro de sus hijos e hijas, amigos y amigas, sino también "los principios básicos que han de regir una sociedad democrática y un Estado de Derecho".

De esta forma, han recordado que el juicio a los ocho jóvenes encausados tendrá lugar los días 16 y 27 de abril en la Audiencia Nacional y la petición fiscal solicita 375 años de prisión.

En concreto, tres de los jóvenes llevan más de 400 días en distintas prisiones preventivamente y en régimen FIES mientras que los otros cinco se encuentran en libertad provisional con medidas cautelares y deben presentarse quincenalmente en dependencias judiciales.

Igualmente han denunciado que a lo largo del proceso "se han vulnerado derechos fundamentales como la presunción de inocencia, el derecho al juez natural e imparcial o el derecho a la defensa".

Además, han criticado que a la defensa se le han denegado "prácticamente la totalidad de las pruebas testificales, documentales y periciales".

Las convocantes han recordado que el manifiesto impulsado por las familias afectadas suma más de 80.000 adhesiones y cuenta con el apoyo de 47 colectivos sociales navarros, 194 juristas y profesorado universitario, 83 alcaldes incluyendo los de Pamplona, Vitoria, San Sebastián y Bilbao, el Parlamento de Navarra y el Ejecutivo foral, 88 diputados y senadores y 52 europarlamentarios en Bruselas.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más