Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El TC reanuda el debate sobre suspender o no el pleno de investidura de Puigdemont

La sesión se ha reanudado con la ausencia de nuevo del magistrado conservador Andrés Ollero. La admisión a trámite del recurso llevaría aparejada la suspensión cautelar del acuerdo del Parlament.
Tribunal Constitucional
18:00 - 20:00
El Gobierno deja claro su deseo de impugnar la candidatura de Puigdemont

El Pleno del Tribunal Constitucional ha reanudado a las cinco menos cuarto de este sábado y los magistrados discuten ya sobre la admisión o no a trámite de la impugnación por el Gobierno de la candidatura del expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a la Presidencia autonómica.

El Constitucional afronta dividido la decisión sobre la suspensión del pleno de investidura. El informe de los letrados del TC ha propuesto no admitir a trámite el recurso del Gobierno. Lo mismo opina el ponente designado por reparto, Juan Antonio Xiol Ríos, señalado en el bloque progresista del tribunal. Sin embargo, la mayoría conservadora puede desoír todas las recomendaciones para asumir la petición impulsada por Rajoy. Su peso en el Constitucional es, en estos momentos,  de 7 a 4, además de contar con el voto de calidad del presidente.

La sesión se ha reanudado tras el receso para comer, con la ausencia por motivos personales del magistrado conservador Andrés Ollero. La ausencia no afectará inicialmente al resultado puesto que el 'quorum' mínimo exigible es de ocho magistrados.

Reunidos desde el mediodía

El pleno del Tribunal Constitucional (TC), reunido de forma extraordinaria para estudiar el recurso presentado por el Gobierno español para suspender la designación de Carles Puigdemont como candidato a presidente de la Generalitat, ha comenzado sobre las 13:10 horas de este sábado.

El Tribunal Constitucional debe decidir si admite a trámite ese recurso. La mera admisión del recurso dejaría en suspenso la celebración del Pleno de investidura previsto para el próximo martes en el Parlamento de Cataluña. En ningún caso se va a pronunciar este sábado sobre el fondo del asunto.

También se va a estudiar la petición de Junts per Cataluniya, entre cuyos diputados electos se encuentra Puigdemont, de personarse en el proceso. Su personación les permitiría poder explicar al TC sus argumentos en contra de las intenciones del Ejecutivo de Mariano Rajoy.

Por su parte, el Gobierno pide concretamente la nulidad de la candidatura a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña firmada por el presidente del Parlament y publicada en el Boletín Oficial del Parlamento autonómico.  Ha presentado este recurso a pesar a que el Consejo de Estado no cree que sea el momento de acudir al Tribunal Constitucional por este asunto.

En el recurso de la Abogacía del Estado se pide también que se advierta expresamente al presidente del Parlament, Roger Torrent, y los demás miembros de la Mesa de la Cámara de las "consecuencias penales" en caso de no acatar la suspensión y seguir adelante con la investidura del expresidente catalán.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X