CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Biurrun: 'El Constitucional ha decidido sobre algo que nadie le ha pedido'

Martin Aranburu, consejero de Artur Mas, ha afirmado que lo más factible es que se elija a otro candidato para la presidencia de la Generalitat.
La juez Garbiñe Biurrun. Foto: EiTB

La juez del Tribunal Superior de Justicia de la CAV Garbiñe Biurrun, entrevistada en Euskadi Irratia, ha manifestado que el Tribunal Constitucional ha adoptado la decisión sobre la investidura de Puigdemont de una manera "muy extraña", porque "ha decidido sobre algo que nadie le ha pedido".

"No ha dictaminado sobre si el recurso del Gobierno es aceptable o no, y ha decidido sobre algo que nadie le ha pedido. Y es que nadie le ha pedido al Constitucional ninguna medida de cautelar de ese tipo. La respuesta del Tribunal Constitucional ha sido muy extraña" ha afirmado.

Biurrun cree que llegados a este punto, si Puigdemont se presentase ante el juez Pablo Llarena, éste le daría la posibilidad de ir al pleno de investidura: "Hay precedentes para ello. El Constitucional ha puesto como condición esto, obliga a Puigdemont a presentarse ante el juez antes de acudir a la investidura".

Por su parte, Martin Aranburu, consejero del ex president Artur Mas también se ha pronunciado sobre este tema en Radio Euskadi. Aranburu cree que tras la decisión del Tribunal Constitucional sobre la investidura de Puigdemont, la "solución más factible" es nombrar otro presidente; y es que Aranburu cree que el Constitucional ha abierto el camino para iniciar una nueva legislatura en Cataluña.

Decisión unánime

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) acordó ayer por unanimidad, tras casi seis horas de reunión, que suspenderá la sesión del Parlament del próximo martes solo si dicha investidura se pretende hacer en ausencia del candidato de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont. Por lo que prohíbe la investidura telemática y obliga a Puigdemont a presentarse. Decidieron que para ello acudir con la autorización del juez Pablo Llarena.

Según fuentes jurídicas, esta es una decición cautelar antes de decidir si aceptan o no el recurso que el Gobierno español ha interpuesto contra dos actuaciones concretas: La convocatoria de la investidura que efectuó el presidente del Parlamenteo catalán, Roger Torrent, el 22 de enero, y la sesión de investidura del martes.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más