CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Méndez de Vigo: 'El Gobierno quiere evitar una burla a la instituciones democráticas'

El portavoz del Gobierno español ha dicho en una entrevista que las medidas cautelares tomadas por el Tribunal Constitucional impedirán que eso ocurra. Asimismo ha pedido perdón por las cargas del 1-O
El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo. Foto de archivo: EFE

El portavoz del Gobierno español, Íñigo Méndez de Vigo, ha afirmado que su Gobierno quiere evitar que el próximo martes haya "una burla, una farsa a las instituciones democráticas" en el Parlamento catalán y que las medidas cautelares que ha tomado el Tribunal Constitucional impedirán que eso ocurra.

Durante una entrevista en La Sexta, ha dicho que "la obligación" de Carles Puigdemont es "presentarse ante las autoridades judiciales" porque "vivimos en un Estado de derecho y hay que hacer lo que digan los jueces".

Independientemente de cuál sea la decisión final del Tribunal Constitucional respecto al recurso del Gobierno español, Méndez de Vigo ha asegurado que el día 30 "no habrá una burla a las instituciones democráticas. Eso es lo que quería evitar el Gobierno y eso lo vamos a evitar".

Confía el ministro, no obstante, en que Puigdemont regrese y que el Tribunal Supremo, que instruye su causa, "tome la decisión que tenga que tomar".

Además, ha declarado que la aplicación del artículo 155 de la Constitución seguirá vigente hasta que exista un Gobierno catalán "con todas las de la ley, no con trampas.

Méndez de Vigo pide perdón por las cargas policiales del 1-O

Íñigo Méndez de Vigo ha pedido perdón "a las personas que se sintieron maltratadas" por las cargas policiales que se produjeron en Cataluña el 1 de octubre de 2017 durante la celebración del referéndum de independencia. "He visto imágenes que no me han gustado, y que a todo el mundo le habría gustado evitar, nadie se encuentra cómodo en esas situaciones", ha dicho. Además, ha subrayado que los agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil que fueron desplegados en Cataluña "cumplieron una decisión judicial".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más