CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont se decanta ahora por no pedir permiso al Supremo para la investidura

Su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas, no descarta que su cliente acuda al Parlament.
El candidato a presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont. Foto: EFE

El candidato a presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, se decanta ahora por no pedir permiso para su investidura al magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, como le ha exigido el Tribunal Constitucional, según ha asegurado hoy su abogado, Jaume Alonso-Cuevillas. Es más, no descarta que su cliente acuda al Parlament mañana, martes.

En una entrevista a la emisora RAC-1, Cuevillas ha afirmado que están valorando la posibilidad de recurrir la decisión del Tribunal Constitucional, que el pasado sábado acordó impedir la investidura telemática o no presencial de Puigdemont, que se encuentra en Bruselas.

Cuevillas, que como en todas sus intervenciones públicas no ha descartado que Puigdemont acabe acudiendo al Parlament para su investidura, ha indicado que, tras la resolución del Constitucional, la primera opción que barajaron, especialmente el sábado por la noche, fue que el candidato de JxCAT pidiera permiso a Llarena.

De hecho, el diputado de JxCAT Josep Rull aseguró ayer públicamente que Puigdemont pediría a Llarena que le autorice a asistir al pleno convocado mañana, martes, en el Parlament para ser investido presidente de la Generalitat, tal como le exige el Constitucional.

No obstante, Cuevillas, que está en contacto permanente con Puigdemont, ha indicado hoy que, "tras darle vueltas" a la idea de pedir permiso al juez del Supremo, cada vez ve "más lejos esta posibilidad".

"No sé lo que pasará mañana", ha reconocido Cuevillas.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más