Investidura Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Las renuncias de Serret, Puig y Ponsatí garantizarían investir a Puigdemont

Sería necesario contar con el apoyo de la CUP. Así, el bloque independentista se aseguraría 66 votos frente a los 65 del no independentista.
Foto de archivo del Parlament de Cataluña. EiTB

Las renuncias al acta de diputado de Meritxell Serret (ERC), Lluís Puig y Clara Ponsatí (JxCat) garantizarían la investidura de Puigdemont en segunda vuelta siempre que logre el 'sí' de los 4 diputados de la CUP, que no lo han confirmado.

Con las tres renuncias, JxCat suma 32 diputados que pueden ir al pleno y ERC suma 30, por lo que con los 4 diputados de la CUP, el bloque independentista tendría 66 diputados garantizados y superaría los 65 del bloque no independentista.

Esto haría innecesarios los votos de cuatro diputados independentistas encausados cuyo voto no está garantizado para la investidura: Oriol Junqueras (ERC) y Jordi Sànchez (JxCat) -en la cárcel-, y Toni Comín (ERC) y el propio Puigdemont (JxCat), que están en Bruselas.

Con el actual panorama, lo que sí resulta imposible es que Puigdemont sea investido en primera vuelta, ya que para ello necesitaría la mayoría absoluta de diputados (68 escaños) y por ahora no dispone de tantos apoyos en el hemiciclo.

Está pendiente de saber si Puigdemont decide volver para ser investido -a riesgo de ser detenido y encarcelado-, o de si el presidente del Parlament, Roger Torrent, incumple con la resolución del Tribunal Constitucional (TC) y promueve una investidura a distancia.

Puig y Ponsatí ya han comunicado al Parlament sus renuncias este lunes por la mañana, mientras que Serret aún no lo hecho.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más