INVESTIDURA CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

ERC y JxCat sobre la reunión en Bruselas: 'La negociación progresa adecuadamente'

Las partes no han logrado acuerdo alguno, pero valoran positivamente el acercamiento. JxCat se reunirá hoy en Bruselas para analizar las negociaciones.
Foto de archivo de Carles Puigdemont. EFE

JxCat y ERC han valorado positivamente la reunión que han mantenido en Bruselas (Bélgica) para buscar una fórmula para desencallar la investidura, han explicado fuentes de los dos partidos.

Tras una semana en que la investidura aplazada de Carles Puigdemont hizo aflorar en público las diferencias entre ambos partidos, la reunión ha servido para limar asperezas y JxCat la ha calificado de "constructiva", aunque no haya arrojado un acuerdo para investir a su candidato como nuevo presidente.

La candidatura de Puigdemont argumenta que "están en vías de restablecer la confianza perdida a raíz de la investidura fallida" y que los próximos días seguirán los contactos para avanzar en las negociaciones para investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat.

También ha anunciado que este lunes el grupo parlamentario de JxCat se reunirá en Bruselas para valorar las negociaciones de la investidura.

Por parte de ERC, han explicado que han salido del encuentro con buenas sensaciones porque la negociación "progresa adecuadamente", pero tampoco han señalado una vía clara para investir a Puigdemont que satisfaga a ambas formaciones.

Después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, pospusiera el pleno de investidura, en los últimos días ERC ha reclamado que la investidura debe ser efectiva y que no conlleve consecuencias penales.

Así, el punto clave está en cómo investir a Puigdemont sin incurrir en consecuencias penales para los miembros de la Mesa del Parlament, ya que la interlocutoria del Tribunal Constitucional (TC) no da margen para una investidura a distancia para el presidente cesado.

Semana clave

Esta semana será clave para dilucidar qué plazos hay para investir un presidente: para este lunes está previsto un informe de los letrados que explique si los dos meses que tiene el Parlament para investir un presidente empezaron a correr o no el día que se aplazó el pleno.

La ley da un plazo de dos meses al Parlament para encontrar un presidente, pero no especifica qué pasa ante la situación inédita que se vivió la semana pasada: Torrent anunció el candidato —Puigdemont— y la fecha del pleno —el martes—, pero lo aplazó y no se llegó a celebrar.

Así, la duda está en si el martes pasado empezó ya la cuenta atrás de dos meses para investir a un presidente o, al suspenderse el pleno, el tiempo no ha empezado a correr; el informe de los letrados que se dará a conocer esta semana no es vinculante.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más