INVESTIDURA CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La CUP rompería el acuerdo con JxCat y ERC si Puigdemont no fuera candidato

La diputada de la CUP, Maria Sirvent, ha destacado que su formación no participará en un pleno hecho a medida del Tribunal Constitucional.
Diputados de la CUP en el Parlament. María Sirvent, la segunda por la derecha. Foto de archivo: EFE

La diputada de la CUP, Maria Sirvent, ha avisado este lunes de que no darían por buenos sus acuerdos con JxCat y ERC del 28 de enero, y deberían negociar de nuevo, si cambiara el plan de investir a Carles Puigdemont presidente de la Generalitat en el Parlament.

"No participaremos de un pleno hecho a medida del TC", ha dicho en un comunicado. Por tanto, "si el pleno no se presentase en estos términos, los acuerdos alcanzados hasta el momento tendrían que iniciarse de nuevo", según Sirvent.

Lo ha dicho el mismo día en que los diputados de la CUP Carles Riera y Vidal Aragonés se han reunido en Bruselas con Puigdemont, aunque fuentes 'cupaires' han asegurado que el comunicado no tiene nada que ver con esa reunión, que valorarán tras debatirla internamente.

El 28 de enero, la CUP llegó a un principio de acuerdo con JxCat y ERC para apoyar la investidura de Puigdemont. El documento no llegó a sellarse porque el martes de la semana pasada —cuando JxCat, ERC y la CUP debían rubricarlo— el presidente del Parlament decidió aplazar el pleno de investidura de Puigdemont, lo que desencadenó reproches entre JxCat y ERC.

La CUP especifica ahora que, si el plan de JxCat y ERC pasa ahora por "una investidura simbólica u otro candidato a la Presidencia", tendrían que volver a sentarse a negociar, porque los puntos acordados eran a cambio de investir a Puigdemont.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más