Francia condena a los miembros de ETA Izaskun Lesaka y Joseba Iturbide
La justicia francesa ha condenado hoy a seis años de cárcel a Izaskun Lesaka y a cinco al que se ha convertido en su esposo en la cárcel, Joseba Iturbide, con el que fue arrestado en octubre de 2012 en la ciudad de Mâcon (este de Francia) cuando formaban parte del aparato logístico-militar de ETA.
El Tribunal de lo Criminal de París ha dictado penas notablemente inferiores a las solicitadas por la Fiscalía, que había pedido 12 años para Lesaka Argüelles (Pamplona, 43 años) y ocho para Iturbide Ochoteco (Lesaka, Navarra, 40 años).
Los jueces absolvieron a Lesaka de los cargos que pesaban contra ella como sospechosa de haber participado en un atraco a mano armada perpetrado el 10 de octubre de 2007 en la empresa Labema de la localidad de Lorette, en el sureste de Francia, donde un comando de ETA se llevó 2.116 litros de nitro-metano, un combustible utilizado como componente de explosivos.
El único elemento de prueba en su contra era que había dejado su ADN en el tapón de un bidón de gasolina que se utilizó para intentar incendiar uno de los dos vehículos robados a Labema, y que apareció unos días más tarde.
Los magistrados accedieron a la demanda de su defensa para fusionar esta pena con las otras tres que se habían dictado anteriormente contra ella en Francia, a cuatro, seis y 14 años.
En la práctica, eso significa que Lesaka tendrá que pasar en total 14 años entre rejas, en lugar de los 20 a los que se arriesgaba si el tribunal hubiera asumido la requisitoria del Ministerio Público.
Euroorden
La presidenta del tribunal, Jacqueline Audax, ha precisado a Iturbide que, con el tiempo que lleva en prisión, ya ha cumplido la pena dictada hoy, pero que permanecerá detenido mientras se tramita su entrega a España, dado que la justicia francesa había dado su visto bueno a una euroorden lanzada por la Audiencia Nacional de Madrid para juzgarlo.
Los dos fueron capturados el 28 de octubre de 2012 en un hotel de Mâcon y tenían entonces en su poder, además de dos pistolas con munición, abundantes papeles de identidad falsificados, documentación interna de ETA, 13.825 euros procedentes de la extorsión o un coche robado, diferentes componentes para la confección de artefactos explosivos.
Desarme
La fiscal había hecho notar, a la vista de lo que se les incautó entonces y de otros hechos por los que también habían sido inculpados, que los dos no habían contribuido al abandono por la organización de la lucha armada (anunciada un año antes de su arresto), ni a su desarme.
Ellos, sin embargo, han asegurado esta mañana, antes de que los jueces se retiraran a deliberar, que cuando estaban en la clandestinidad antes de su detención ya estaban implicados en el proceso de desarme.
Tanto Lesaka como Iturbide han insistido, igualmente, en que han seguido comprometidos con la decisión de ETA del abandono definitivo de la lucha armada y que van a "continuar por el mismo camino" una vez que salgan de prisión.
gan de prisión.Más noticias sobre política
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.
Pradales y Chivite renovarán este viernes un nuevo protocolo de colaboración en sanidad, industria, cultura y euskera
El acuerdo, que relevará al vigente firmado en 2021, se firmará en Vitoria-Gasteiz en un acto conjunto entre ambos gobiernos y pretende ampliar la cooperación en 29 ámbitos estratégicos.
Mendoza cree que sería "bueno" desclasificar el Puerto de Pasaia como de "interés general" para su competitividad
Nueva polémica entre el PNV y PSE-EE, en esta ocasión en torno al puerto de Pasaia. En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha recordado que esa competencia está recogida en el Estatuto de Gernika. VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA.