Otegi asegura que si no hay acuerdo sobre nuevo estatus 'no será por culpa de Madrid'
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha asegurado este sábado que si no hay acuerdo sobre el nuevo estatus "no va a ser por culpa de Madrid". "La responsabilidad será nuestra", ha añadido, y ha asegurado que "hay hacer un especial llamamiento a la responsabilidad".
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, el coordinador general de EH Bildu ha analizado la propuesta de reforma del estatus político vasco planteada por su formación en la ponencia de autogobierno, así como el planteamiento del PNV, sobre el que ha visto "luces y sombras".
Asimismo, ha resaltado que el 76% de los parlamentarios vascos "avalan propuestas políticas que hablan de nación y derecho a decidir", lo que supone una "mayoría muy consolidada". A juicio de Otegi, "si hay voluntad" es posible que se dé un gran acuerdo". "Si el 76% de los parlamentarios avalan propuestas políticas que hablan de nación y derecho a decidir no sabemos cuál puede ser la razón para que no haya un acuerdo en torno a estos dos conceptos", ha dicho.
Tras mostrar su preocupación por el hecho de que haya sectores sociales que consideren que el debate sobre el autogobierno es "identitario, sobre banderas o alejado de las necesidades ciudadanas", ha recalcado que se trata de un debate sobre los instrumentos políticos que necesita Euskadi para hacer frente a los problemas de la ciudadanía. "El derecho a decidir no es solo independencia sí o no, que también, es un tema que afecta a cómo relacionarnos con el resto de territorios vascos y a cómo decidir la aplicación de las políticas públicas", ha indicado, para añadir que, "sin soberanía, no hay derechos sociales blindados".
En este contexto, ha recordado que en las pasadas elecciones autonómicas, tres formaciones --PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-- trasladaron a la ciudadanía que "Euskal Herria era una nación con derecho a decidir" y entre las tres lograron el 73% de los votos. "Por eso nos votó la gente y eso supone que el 76% de los parlamentarios vascos están a favor del derecho a decidir", ha asegurado.
Propuesta del PNV
Tras reconocer que la coalición soberanista ve "luces y sombras" en la propuesta de reforma estatutaria planteada por el PNV en la ponencia de autogobierno, ha mostrado no obstante su satisfacción por el hecho de que "recoja términos como estado" y se hable de un modelo de relación no subordinado, lo que, a su juicio, "da la razón a quienes sostenemos que el actual es un modelo subordinado".
También se ha congratulado por las propuestas jeltzales referentes a la reivindicación del marco vasco de relaciones laborales, una Seguridad Social propia o un sistema vasco de pensiones.
Por contra, ha enumerado "sombras" como que en la propuesta del PNV "se diluya el derecho a decidir" y el hecho de que "haya desaparecido la consulta habilitante", ya que "el acuerdo debe abrirse al debate participativo y avalado por la gente".
Más noticias sobre política
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.