Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El juez deja en libertad bajo fianza a Marta Rovira

Por su parte, la coordinadora general de PDeCAT, Marta Pascal, también ha salido en libertad, sin que ninguna de las partes haya pedido ninguna medida.
18:00 - 20:00
Marta Rovira queda en libertad bajo una fianza de 60.000 euros

El juez Pablo Llarena ha dejado en libertad bajo una fianza de 60.000 euros a la secretaria general de ERC, Marta Rovira. La Fiscalía y la Abogacía del Estado habían solicitado libertad bajo fianza, tras escuchar su declaración ante el magistrado Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. La ANC ha anunciado que asumirá el pago de la fianza que se hará efectiva entre el miércoles y jueves.

Por su parte la acusación popular, ejercida por el partido Vox, había solicitado que la dirigente independentista ingrese en prisión incondicional al entender que hay riesgo de fuga y de reiteración delictiva.

Declaración de Rovira

Marta Rovira ha afirmado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que ella intentó acudir a todas las reuniones a las que le convocó el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont. También ha afirmado al juez que el 1 de octubre propuso suspender las votaciones en vista de la violencia policial durante una reunión con miembros del Govern y de partidos independentistas, pero que todos, incluido Carles Puigdemont, se negaron a hacerlo.

Rovira ha sostenido que el mismo 1 de octubre se celebró una reunión a la una de la tarde con varios miembros del ejecutivo, de la CUP y de Junts pel Sí, cuyos nombres no ha concretado.

Respecto a la declaración de independencia (DUI), la líder de ERC, que se ha desvinculado de la preparación del referéndum, ha asegurado a Llarena que era una declaración política sin efectos jurídicos.

Según fuentes presentes en su declaración ante el juez como investigada, Rovira ha contestado a las preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal y del magistrado Llarena, y su comparecencia aún no ha finalizado. En su declaración también está presente el fiscal Javier Moreno.

Rovira también ha indicado al juez que ella fue quien firmó el 30 de marzo de 2015, en nombre de ERC, la hoja de ruta soberanista con CDC-Reagrupament, Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y Associació de Municipis per la Independència (AMI).

A su llegada a las puertas del alto tribunal se ha concentrado una veintena de personas para mostrar su apoyo a Rovira, entre ellas el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, y el diputado de esta formación Gabriel Rufián.

Rovira ha sido señalada en los informes de la Guardia Civil como pieza clave en la organización del referéndum del 1-O y en la posterior declaración unilateral de independencia.

En el último informe remitido al juez, la Guardia Civil señala que Rovira y Oriol Junqueras daban órdenes y despachaban con Josep María Jové, hombre de confianza del exvicepresidente de la Generalitat y considerado el "cerebro" de la logística del referéndum.

La Guardia Civil ya había situado a Rovira en el comité estratégico del proceso, al igual que hizo con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la que fuera portavoz parlamentaria de la CUP Anna Gabriel.

Pascal también niega efectos jurídicos a la DUI y sale libre sin que ninguna parte pida medidas

La coordinadora general del PdeCAT, Marta Pascal, ha negado este lunes en el Tribunal Supremo que la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de octubre (DUI) tuviera efectos jurídicos y ha reconocido que la violencia en términos generales le causa "disgusto".

Ninguna de las acusaciones presentes en la comparecencia, ni la Fiscalía ni la popular ejercida por el partido político Vox han pedido la adopción de medidas cautelares contra la dirigente catalana, que ha salido libre. Se le imputan indiciariamente delitos de rebelión o sedición y malversación de fondos públicos.

Marta Pascal, PDeCAT. EFE

Marta Pascal del PDeCAT, a su llegada al Tribunal Supremo

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X