El juez deja en libertad bajo fianza a Marta Rovira
El juez Pablo Llarena ha dejado en libertad bajo una fianza de 60.000 euros a la secretaria general de ERC, Marta Rovira. La Fiscalía y la Abogacía del Estado habían solicitado libertad bajo fianza, tras escuchar su declaración ante el magistrado Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. La ANC ha anunciado que asumirá el pago de la fianza que se hará efectiva entre el miércoles y jueves.
Por su parte la acusación popular, ejercida por el partido Vox, había solicitado que la dirigente independentista ingrese en prisión incondicional al entender que hay riesgo de fuga y de reiteración delictiva.
Declaración de Rovira
Marta Rovira ha afirmado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que ella intentó acudir a todas las reuniones a las que le convocó el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont. También ha afirmado al juez que el 1 de octubre propuso suspender las votaciones en vista de la violencia policial durante una reunión con miembros del Govern y de partidos independentistas, pero que todos, incluido Carles Puigdemont, se negaron a hacerlo.
Rovira ha sostenido que el mismo 1 de octubre se celebró una reunión a la una de la tarde con varios miembros del ejecutivo, de la CUP y de Junts pel Sí, cuyos nombres no ha concretado.
Respecto a la declaración de independencia (DUI), la líder de ERC, que se ha desvinculado de la preparación del referéndum, ha asegurado a Llarena que era una declaración política sin efectos jurídicos.
Según fuentes presentes en su declaración ante el juez como investigada, Rovira ha contestado a las preguntas de la fiscal Consuelo Madrigal y del magistrado Llarena, y su comparecencia aún no ha finalizado. En su declaración también está presente el fiscal Javier Moreno.
Rovira también ha indicado al juez que ella fue quien firmó el 30 de marzo de 2015, en nombre de ERC, la hoja de ruta soberanista con CDC-Reagrupament, Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y Associació de Municipis per la Independència (AMI).
A su llegada a las puertas del alto tribunal se ha concentrado una veintena de personas para mostrar su apoyo a Rovira, entre ellas el portavoz de ERC en el Congreso, Joan Tardá, y el diputado de esta formación Gabriel Rufián.
Rovira ha sido señalada en los informes de la Guardia Civil como pieza clave en la organización del referéndum del 1-O y en la posterior declaración unilateral de independencia.
En el último informe remitido al juez, la Guardia Civil señala que Rovira y Oriol Junqueras daban órdenes y despachaban con Josep María Jové, hombre de confianza del exvicepresidente de la Generalitat y considerado el "cerebro" de la logística del referéndum.
La Guardia Civil ya había situado a Rovira en el comité estratégico del proceso, al igual que hizo con el expresidente de la Generalitat Artur Mas y la que fuera portavoz parlamentaria de la CUP Anna Gabriel.
Pascal también niega efectos jurídicos a la DUI y sale libre sin que ninguna parte pida medidas
La coordinadora general del PdeCAT, Marta Pascal, ha negado este lunes en el Tribunal Supremo que la declaración unilateral de independencia del pasado 27 de octubre (DUI) tuviera efectos jurídicos y ha reconocido que la violencia en términos generales le causa "disgusto".
Ninguna de las acusaciones presentes en la comparecencia, ni la Fiscalía ni la popular ejercida por el partido político Vox han pedido la adopción de medidas cautelares contra la dirigente catalana, que ha salido libre. Se le imputan indiciariamente delitos de rebelión o sedición y malversación de fondos públicos.
Marta Pascal del PDeCAT, a su llegada al Tribunal Supremo
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.