CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Libertad sin fianza para Artur Mas tras declarar durante tres horas en el Supremo

La expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, también ha salido en libertad sin fianza tras declarar como imputada ante el juez Llarena.
18:00 - 20:00
Artur Mas dice al juez que la declaración de independencia 'fue simbólica'

El magistrado del Tribunal Supermo, Pablo Llarena, ha dejado en libertad sin fianza y sin ninguna medida cautelar al expresidente de la Generalitat de Cataluña y expresidente del PDeCAT, Artur Mas, tras la declaración de tres horas que éste ha prestado como imputado en el sumario abierto por el 'procés'. Fuentes jurídicas han señalado que Llarena le ha pedido estar a disposición del alto tribunal siempre que se le convoque, cosa que Mas ha aceptado.

La acusación popular, ejercida por el partido Vox, había solicitado que se le impusiera una fianza de al menos 60.000 euros para evitar la prisión, además de comparecencias quincenales ante un juez y retirada de pasaporte. La Fiscalía, por su parte, no ha informado de la postura que ha adoptado al respecto.

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y expresidente del PDeCAT, Artur Mas, ha comenzado a declarar en calidad de investigado a las 09:20 horas de este martes ante el magistrado del Tribunal Supremo, Pablo Llarena. Ha declarado ante el juez que la declaración unilateral de independencia (DUI) aprobada por el Parlamento de Cataluña "fue simbólica". Por otra parte, ha reconocido que participó en reuniones con otros de los investigados, pero ha dicho que tenían un carácter "político" y ha negado la existencia de un comité estratégico del proceso soberanista.

Ante los periodistas ha dicho que no puede estar contento por su situación, ya que hay otras cuatro personas en prisión. Además, Mas ha señalado que ha intentado "explicar al juez la verdad de las cosas" y, así, le ha dicho a Llarena que las instituciones han seguido, en el "procés", al "pueblo", cuyo derecho a decidir ha defendido.

Inicialmente, Mas es investigado por presuntos delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos y tras su declaración ha declarado la alcaldesa de Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y expresidenta de la Asociación de Municipios por la Independencia (AMI), Neus Lloveras, quien tras declarar durante hora y media igualmente en calidad de investigada, ha quedado en libertad sin fianza. Al igual que al resto de investigados se le imputan indiciariamente delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos.

Ni la Fiscalía ni la acusación popular, ejercida por Vox, han pedido medida cautelar alguna contra ella. Lloveras ha sido interrogada durante hora y media por el papel de los ayuntamientos con ocasión del referéndum del 1 de octubre de 2017 en Cataluña. Según fuentes de la acusación, les habría recomendado participar en la consulta pese a las prohibiciones del Tribunal Constitucional basándose en lo señalado en tratados internacionales que no ha podido concretar.

NEUS LLOVERAS EFE

Neus Lloveras a su llegada al Tribunal Supremo. Foto: EFE

Artur Mas ha llegado al Supremo a las 08:45 horas acompañado de su abogado y ha entrado con él al tribunal, mientras que fuera se han quedado otros de sus acompañantes, como su esposa y Marta Pascal (PDeCAT), quien compareció ayer ante el Supremo también como imputada en el mismo caso.

Otros dirigentes políticos que han acompañado a Mas han sido Jordi Xuclá, Miriam Noguera o David Bombeí, ambos del PDeCAT, y miembros de ERC como Teresa Jordá y Bernat Picornell y el vicepresidente de la Asociación de Municipios para la Independencia, Jorgi Gaseni.

Ante el Supremo también se ha desplazado un grupo falangista que porta una pancarta con el lema 'Separatistas ilegalización' y que al paso de Mas ha gritado frases como "Mas traidor" y "tu sitio es la prisión".

Artur Mas y Neus Lloveras no son los únicos llamados a declarar como investigados ante el Supremo.

La representante de la CUP Anna Gabriel ha anunciado este martes que no acudirá a declarar mañana, miércoles, ante el Tribunal Supremo, donde está citada como investigada en la misma causa.

Ayer el juez Pablo Llarena dejó en libertad bajo una fianza de 60.000 euros a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y, por su parte, la coordinadora general de PDeCAT, Marta Pascal, también salió en libertad, sin que ninguna de las partes pidiera ninguna medida contra ella.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X