Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Lamela rechaza poner a Trapero la fianza de 50.000 euros que pedía el fiscal

Mantiene así las medidas cautelares decretadas en octubre para el exjefe de los Mossos d'Esquadra.
El exjefe de los Mossos d'Esquadra Josep Lluis Trapero a su llegada a la AN. Foto: EFE.

La juez Carmen Lamela ha deicido este viernes dejar en libertad sin fianza al exjefe de los Mossos Josep Lluis Trapero después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidiera que le impusiera 50.000 euros por su actuación en el operativo dirigido a impedir la votación el 1-O.

Según han informado fuentes jurídicas, el fiscal de la Audiencia Nacional Pedro Rubira ha pedido a la juez dejar en libertad bajo fianza a Trapero tras tomarle declaración por tercera vez como investigado durante dos horas y media por dos delitos de sedición.

Lamela ha rechazado imponerle la fianza reclamada y le ha mantenido las mismas medidas cautelares que decretó para él la segunda vez que compareció ante ella el pasado 16 de octubre: comparecencias quincenales, retirada del pasaporte, prohibición de salir de España y fijación de domicilio y teléfono.

Cuatro meses después de su última declaración Lamela le ha vuelto a citar por la imputación de un nuevo delito de sedición al entender que existió un "plan premeditado" en los Mossos y una "total inactividad" para evitar la celebración de la consulta ilegal.

Su sucesor al frente de la Policía autonómica, Ferrán López, también declara hoy en calidad de testigo.

El jefe de los Mossos d'Esquadra, Ferrán López, a su llegada a la Audiencia Nacional. Foto: EFE.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más