JUICIO, EL 16 DE ABRIL
Guardar
Quitar de mi lista

Una marcha recorre Navarra para denunciar el 'caso Alsasua'

Antes de que comience el juicio, los organizadores quieren difundir de manera presencial información sobre el caso. Hoy han visitado Zubiri, Garralda, Ochagavía, Lumbier y Sangüesa.
18:00 - 20:00
Inician una gira para explicar la situación de los jóvenes encarcelados

Familiares de los ocho jóvenes de Alsasua detenidos por su presunta participación en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en 2016 han explicado hoy el caso en las localidades de Zubiri, Garralda, Ochagavía, Lumbier y Sangüesa, en la primera etapa de la "Vuelta a Navarra del pueblo de Alsasua".

44 entidades y asociaciones de Navarra han organizado la marcha que recorrerá la Comunidad Foral para informar sobre la "injusticia" que están padeciendo los jóvenes y sus familias.

La marcha, que ha partido a las 09:00 horas de hoy desde Alsasua y concluirá el 25 de marzo, fue presentada el pasado 3 de febrero. La iniciativa, que en los próximos fines de semana recorrerá la geografía navarra con paradas en significativas localidades, se ha organizado como paso previo a la manifestación organizada para el 14 de abril en Pamplona/Iruña, donde se pedirá la libertad de los encarcelados y la vuelta del caso a Navarra para que sea juzgado por un tribunal ordinario y no por la Audiencia Nacional.

En su primer día, la "Vuelta a Navarra del pueblo de Alsasua" ha recibido el apoyo de cientos de vecinos de estas localidades, que se han reunido con algunos representantes municipales y con vecinos, en unos actos informativos pero también festivos.

Antxon Ramirez, padre de uno de los encausados ha manifestado que todo esto es un "desproposito", "este caso no es terrorismo y tenemos que seguir informado de ello a toda la sociedad". Han añadido que llevan gastados ya más de 60.000 euros en viajes y que han sufrido un accidente de tráfico en una de las visitas.

Tras partir de Alsasua, han parado en Zubiri, donde han almorzado, y despúes en Garralda. Por la tarde han visitado Ochagavía, Lumbier y Sangüesa.

Hasta el 25 de marzo

"Lo que estas ocho familias padecen es consecuencia de un uso retorcido de la justicia" explicaron los organizadores en el acto donde presentaron en su día la iniciativa. En este sentido, señalaron que así lo han expresado juristas de reconocida reputación, además de instituciones públicas y la sociedad.

Los convocantes de la marcha denunciaron que han sido vulnerados derechos y principios que deben estar garantizados en una democracia como son la presunción de inocencia, el derecho al juez natural, el uso no extensivo de la ley y el principio de proporcionalidad, el derecho a la defensa y el derecho a la libertad. Y en esa línea, destacaron el auto dictado por la Audiencia Provincial de Navarra en el mes de marzo, en el que concluía que no había indicios de terrorismo en los hechos acaecidos, y por consiguiente estos deberían instruirse en Navarra.

El juicio comenzará el 16 de abril en la Audiencia Nacional y el fiscal pedirá 375 años de cárcel para los ocho acusados, tres de los cuales ya llevan más de un año y medio encarcelados.

 

La ronda ha comenzado este sábado, 24 de febrero, llegando a la zona de Sangüesa y Pirineos y concluirá el 25 de marzo en la Ribera, después de recorrer las diferentes comarcas, incluyendo una marcha ciclista el 17 de marzo por la cuenca de Pamplona que concluirá en la capital.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X