Hoy es noticia
Huelga feminista
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV no secundará la huelga del 8 de marzo y realizará concentraciones

Convoca a todos sus cargos públicos, hombres y mujeres, a participar en las concentraciones en la capitales vascas y respetará la decisión que adopten sus afiliadas de sumarse a la huelga.

El PNV no secundará la huelga del 8 de marzo, y ha anunciado que convocará concentraciones de 15 minutos en Bilbao, Vitoria-Gasteiz, San Sebastián y Pamplona (en este caso de 5 minutos, convocada por la Mesa del Parlamento). A estas concentraciones están convocados todos los representantes, hombres y mujeres, de la formación jeltzale en las distintas instituciones.

La movilización del 8 de marzo está convocada por el movimiento feminista, y apoyada por todos los partidos (a excepción del PP) y sindicatos vascos.

El Euzkadi Buru Batzar (EBB) acordó en su reunión de ayer, lunes, no hacer un llamamiento a secundar la huelga, aunque mostró su "más profundo respeto" a las acciones que desarrollarán otros partidos y colectivos y respetará la decisión que adopten sus afiliadas de sumarse o no a otras convocatorias.

El PNV entiende que "la manera más eficaz" de que sus cargos públicos puedan defender las reivindicaciones planteadas el 8 de marzo es "estar al frente de sus responsabilidades y ocupaciones en las instituciones y al mismo tiempo, con esta concentración de 15 minutos, llamar la atención de la sociedad, especialmente la de los hombres, para abordar sin más dilación el reto de la igualdad".

El EBB considera también que la consecución de la igualdad efectiva es una tarea que corresponde a hombres y mujeres por igual, por lo que en estas concentraciones previstas participarán todos sus cargos públicos, sin distinción de género.

En Navarra, el PNV se sumará a la concentración de cinco minutos que la Mesa del Parlamento navarro ha convocado frente a la Cámara.

El EBB defiende "la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos, con especial énfasis este año en el mercado laboral, en el que las mujeres sufren mayores tasas de precariedad y donde se registra una brecha salarial que prima a los hombres y lastra al colectivo femenino".

"La erradicación de la violencia machista y el reconocimiento de los cuidados que las mujeres prestan en el ámbito privado son causas que EAJ-PNV también comparte. El EBB considera que la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres es un objetivo incuestionable y una demanda inaplazable", ha indicado.

Asimismo, el EBB ha resaltado que los partidos políticos tienen un muy "importante papel" que desempeñar en esa conquista de la igualdad real y efectiva. Por ello, la formación jeltzale celebrará el viernes 9 de marzo una jornada de puertas abiertas en su sede de Sabin Etxea que tiene como objetivo visibilizar la aportación de las mujeres al arte y la cultura.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X