CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament reconoce la legitimidad de Puigdemont para ser reelegido

La mayoría independentista legitima simbólicamente al president cesado como primer paso para acordar un Govern e investir a otro candidato. La resolución aprobada también reivindica el 1-0.
18:00 - 20:00
Tenso primer pleno de la legislatura en Cataluña

El Parlament ha aprobado hoy una propuesta de resolución -presentada por JxCat y acordada con la CUP con el visto bueno de ERC- en la que se rechaza la "destitución ilegal e ilegítima" de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat y se avala el "referéndum de autodeterminación" del 1-O.

Tras una mañana de tensiones en el seno de la Mesa del Parlament, que ha rechazado las peticiones de reconsideración de Ciudadanos, el PSC y el PPC contra las enmiendas de la CUP a la propuesta de JxCat, el pleno ha procedido al debate y votación de las resoluciones presentadas por los grupos parlamentarios.

La más polémica era la impulsada por JxCat, que finalmente no incorpora la enmienda de la CUP que planteaba "reafirmar" la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre pero sí reivindica la legitimidad de Puigdemont como candidato a ser reelegido president y exige que el Gobierno del Estado "cese las injerencias" sobre las instancias judiciales para impedir que se materialice la voluntad democrática "legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1 de octubre".

El reconocimiento del 1-O ha sido uno de los puntos que más controversia han generado, al haber advertido los letrados de la posible vulneración de resoluciones del Constitucional. Ciudadanos y el PP no han participado en la votación, y el secretario de la Mesa por el PSC, David Pérez, ha pedido la palabra para advertir a los diputados de la posible ilegalidad del punto. Finalmente, se ha acabado aprobando.

El documento acordado por los partidos independentistas exige que cejen las injerencias del Estado a través de instancias judiciales que quieren impedir "la voluntad democrática de los representantes del pueblo de Catalunya y la que fue legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre".

El pleno estaba previsto que comenzara a las 10:00 horas, pero finalmente se ha retrasado a las 11:00, debido a la reunión entre la Mesa y la Junta de Portavoces.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más