CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament reconoce la legitimidad de Puigdemont para ser reelegido

La mayoría independentista legitima simbólicamente al president cesado como primer paso para acordar un Govern e investir a otro candidato. La resolución aprobada también reivindica el 1-0.
18:00 - 20:00
Tenso primer pleno de la legislatura en Cataluña

El Parlament ha aprobado hoy una propuesta de resolución -presentada por JxCat y acordada con la CUP con el visto bueno de ERC- en la que se rechaza la "destitución ilegal e ilegítima" de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat y se avala el "referéndum de autodeterminación" del 1-O.

Tras una mañana de tensiones en el seno de la Mesa del Parlament, que ha rechazado las peticiones de reconsideración de Ciudadanos, el PSC y el PPC contra las enmiendas de la CUP a la propuesta de JxCat, el pleno ha procedido al debate y votación de las resoluciones presentadas por los grupos parlamentarios.

La más polémica era la impulsada por JxCat, que finalmente no incorpora la enmienda de la CUP que planteaba "reafirmar" la declaración de independencia aprobada el 27 de octubre pero sí reivindica la legitimidad de Puigdemont como candidato a ser reelegido president y exige que el Gobierno del Estado "cese las injerencias" sobre las instancias judiciales para impedir que se materialice la voluntad democrática "legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación de Cataluña del 1 de octubre".

El reconocimiento del 1-O ha sido uno de los puntos que más controversia han generado, al haber advertido los letrados de la posible vulneración de resoluciones del Constitucional. Ciudadanos y el PP no han participado en la votación, y el secretario de la Mesa por el PSC, David Pérez, ha pedido la palabra para advertir a los diputados de la posible ilegalidad del punto. Finalmente, se ha acabado aprobando.

El documento acordado por los partidos independentistas exige que cejen las injerencias del Estado a través de instancias judiciales que quieren impedir "la voluntad democrática de los representantes del pueblo de Catalunya y la que fue legítimamente expresada en el referéndum de autodeterminación del 1 de octubre".

El pleno estaba previsto que comenzara a las 10:00 horas, pero finalmente se ha retrasado a las 11:00, debido a la reunión entre la Mesa y la Junta de Portavoces.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más