Juicio en la Audiencia Naciona
Guardar
Quitar de mi lista

Las defensas de los procesados de Alsasua piden apartar a la juez Espejel

Solicitan la recusación de la magistrada de la Sección Primera de la Audiencia Nacional para "garantizar el derecho de los acusados a un juez imparcial".
Imagen de archivo de los abogados de la defensa de los procesados de Alsasua. Foto: EiTB.

Las defensas de los jóvenes de Alsasua procesados por agredir en un bar a dos guardias civiles y sus parejas han solicitado la abstención y subsidiariamente la recusación de la magistrada de la Sección Primera de la Audiencia Nacional, Concepción Espejel, para "garantizar el derecho de los acusados a un juez imparcial".

Según señalan en un comunicado, en el escrito registrado ayer se indica que la razón de la recusación es "la existencia de un interés directo o indirecto de la citada magistrada en el proceso judicial, en atención a sus estrechos vínculos con la Guardia Civil".

Y se afirma que Espejel está casada con un coronel de la Guardia Civil, de lo que "derivan lazos psicológicos o conexión afectiva intensa" con el instituto armado, que le ha distinguido con la Orden del Mérito de la Guardia Civil por "acciones o conductas de extraordinario relieve que redunden en el prestigio del Cuerpo de la Guardia Civil e interés de la patria".

Para los letrados "es evidente" que estos "lazos" de la juez con la Guardia Civil "ponen gravemente en entredicho su imparcialidad y serenidad de ánimo para decidir en la presente causa, y añade, asimismo, que "los acusados no pueden sentirse imparcialmente juzgados cuando forma parte del Tribunal, como presidenta, una magistrada en quien concurren las citadas circunstancias".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más