Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones Penitenciarias deniega el paso a segundo grado de 54 presos de ETA

Con esta decisión el Gobierno español evita que estos presos soliciten beneficios penitenciarios, ya que solo los reclusos que están en segundo grado pueden acceder a ellos.
18:00 - 20:00
El Gobierno español deniega el paso a segundo grado de 54 presos de ETA

Instituciones Penitenciarias ha denegado la progresión a segundo grado a los 54 presos de ETA que lo han solicitado recientemente, según informa la agencia EFE.

En las últimas semanas 54 presos han recurrido su situación actual de primer grado penitenciario, que es el más estricto, para presos considerados de especial peligrosidad o con problemas de adaptación.

Su pretensión era acceder al segundo grado, un régimen ordinario que permite acceso a permisos y beneficios penitenciarios a los internos que puedan convivir con normalidad en la prisión, pero aún no estén preparados para acceder a la semilibertad.

El argumento con el que Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición de los presos es que ninguno de ellos se ha desvinculado de ETA ni esta ha acordado su disolución.

Los solicitantes de esa progresión son más del 20 % de los cerca de 250 presos de ETA que quedan cumpliendo condena en el Estado español.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha calificado de "mala noticia" que el Gobierno central haya denegado todas las peticiones de acceso a segundo grado de los presos de ETA.

En declaraciones a ETB, Fernández ha señalado que se debería preguntar al Gobierno español "por qué no le hacen caso a las instituciones vascas". "La excusa no puede ser la ley, ya que con la misma ley se puede hacer una política o la otra, y ahora estamos viendo que en Francia se están dando otros pasos distintos", ha agregado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más