Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones Penitenciarias deniega el paso a segundo grado de 54 presos de ETA

Con esta decisión el Gobierno español evita que estos presos soliciten beneficios penitenciarios, ya que solo los reclusos que están en segundo grado pueden acceder a ellos.
18:00 - 20:00
El Gobierno español deniega el paso a segundo grado de 54 presos de ETA

Instituciones Penitenciarias ha denegado la progresión a segundo grado a los 54 presos de ETA que lo han solicitado recientemente, según informa la agencia EFE.

En las últimas semanas 54 presos han recurrido su situación actual de primer grado penitenciario, que es el más estricto, para presos considerados de especial peligrosidad o con problemas de adaptación.

Su pretensión era acceder al segundo grado, un régimen ordinario que permite acceso a permisos y beneficios penitenciarios a los internos que puedan convivir con normalidad en la prisión, pero aún no estén preparados para acceder a la semilibertad.

El argumento con el que Instituciones Penitenciarias ha rechazado la petición de los presos es que ninguno de ellos se ha desvinculado de ETA ni esta ha acordado su disolución.

Los solicitantes de esa progresión son más del 20 % de los cerca de 250 presos de ETA que quedan cumpliendo condena en el Estado español.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos, Convivencia y Cooperación del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha calificado de "mala noticia" que el Gobierno central haya denegado todas las peticiones de acceso a segundo grado de los presos de ETA.

En declaraciones a ETB, Fernández ha señalado que se debería preguntar al Gobierno español "por qué no le hacen caso a las instituciones vascas". "La excusa no puede ser la ley, ya que con la misma ley se puede hacer una política o la otra, y ahora estamos viendo que en Francia se están dando otros pasos distintos", ha agregado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más