SENTENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional condena a casi 6 años de cárcel a Troitiño tras ser extraditado

Tras cumplir una pena de 24 años quedó en libertad en 2011 y se fue a Londres a la espera de que se derogase la doctrina Parot. Troitiño fue extraditado por Reino Unido en mayo tras más de tres años.
Troitiño, durante el juicio. Foto de archivo: EFE

La Audiencia Nacional ha condenado a Antton Troitiño a 5 años, 11 meses y 29 días de prisión acusado de reintegrarse en ETA tras ser excarcelado en 2011 y marchar a Londres, de donde fue extraditado a España en mayo del año pasado. La Fiscalía pedía 11 años de cárcel.

Los magistrados consideran probado que cuando Troitiño salió de prisión acudió de nuevo a ETA, "pidiendo su reintegración en su estructura", por lo que esta le proporcionó "hasta seis documentos identitarios, dos de conducir y dos tarjetas sanitarias, para su utilización, así como el alojamiento y cobijo en el domicilio de Iñaki Lerín en Londres".

En su sentencia, la sección primera de la Audiencia Nacional le ha aplicado la agravante de reincidencia y le impone además 10 años de inhabilitación absoluta y dos años y medido de libertad vigilada.

En el juicio celebrado el 19 de febrero, Troitiño declaró que desde que fue puesto en libertad en 2011 no recibió órdenes ni ayuda de ETA, a la que no daba "ni los buenos días", y que decidió irse a Londres tras hablar con su familia, a la espera de que se derogase la doctrina Parot.

Condenado a más de 2.700 años de cárcel por 22 atentados, quedó en libertad el 13 de abril de 2011 tras cumplir una pena de 24 años. Cuando la Audiencia Nacional ordenó de nuevo su detención al detectar que había contabilizado mal sus años en prisión, Troitiño ya se había ido a Londres.

Finalmente, Troitiño fue extraditado por Reino Unido el pasado mayo tras un proceso de entrega que duró más de tres años en el que intervinieron varios jueces y fiscales.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más