Torrent convoca hoy el pleno en el Parlament para investir a Jordi Turull
El presidente del Parlament, Roger Torrent, convocó ayer, miércoles, el pleno para investir president de la Generalitat a Jordi Turull, candidato propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), tras llevar a cabo una ronda de contáctos telefónicos exprés este miércoles por la tarde, según fuentes parlamentarias.
Así, Turull podrá ser investido antes de que el Tribunal Supremo ordene previsiblemente su procesamiento este viernes, tal y como trascendió ayer por la mañana. La sesión de investidura comenzará a las 17:00 horas.
Así, JxCat, ERC y la CUP acordaron celebrar este jueves en el Parlament el pleno para investir a Turull. Torrent compareció poco antes de las 22:00 horas de anoche en su despacho del Parlament para anunciar la decisión tomada, que habían avanzado fuentes parlamentarias, tras los contactos mantenidos por la tarde entre las fuerzas independentistas para dar una respuesta conjunta a Llarena.
El presidente del Parlament subrayó que ha decidido convocar el pleno de forma urgente para este jueves para evitar "injerencias" que considera que "se podrían producir el próximo viernes", cuando el Tribunal Supremo ha citado a Jordi Turull para valorar posibles medidas cautelares.
"Son los representantes del pueblo los que decidirán si Jordi Turull es o no el presidente. Pongamos la política en el centro de todo. Mañana -hoy- los representantes de la soberanía popular de Cataluña nos reunimos para hacer lo que nos toca hacer siempre: hablar debatir y finalmente votar", afirmó.
El presidente de la Cámara catalana indicó que, tras la ronda de consultas telefónicas, pudo constatar que Turull es el único candidato propuesto y el que "más apoyos puede lograr".
La CUP anunció que decidirá si vota favorablemente a Jordi Turull en una reunión de su consejo político que se celebrará este jueves a las 15:00 horas, dos horas antes del inicio del pleno, por lo que mantendrá el suspense hasta el final.
El candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Jordi Turull, prometió asumir el cargo gobernando para todos los catalanes y dialogando sin exclusiones, y dijo que sería "un honor inmenso" que le eligieran el resto de diputados.
"Trabajaré sin descanso por el progreso y protección de los 7,5 millones de catalanes, sus derechos, su libertad y sus mandatos democráticos", dijo en un tuit.
El cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró en un tuit que Turull "será un gran presidente para revertir los efectos del 155" y afirmó que "ninguna maniobra del Estado podrá agrietar su dignidad".
El Gobierno español acusó al presidente del Parlament de menoscabar la dignidad de esa institución al actuar con precipitación y falta de transparencia convocando para este jueves una sesión de investidura y advirtió de que mantendrá el 155 hasta que haya un Govern que tome posesión conforme a derecho.
Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, trasladó a Torrent que es una "vergüenza que sigan degradando" el Parlament "utilizándolo" como un "escenario particular para el 'show del procés'" para "seguir alimentando el choque y el enfrentamiento" con el Estado.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, dijo al presidente del Parlament su posicionamiento "contrario a forzar procedimientos y plazos" tras llamarle para comunicarle la convocatoria del pleno.
El presidente del PP catalán, Xavier Garcia Albiol, consideró "un fraude de ley" la convocatoria del pleno. "Todo propio de repúblicas bananeras", afirmó el dirigente.
Más noticias sobre política
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".