Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent convoca hoy el pleno en el Parlament para investir a Jordi Turull

El candidato de JxCat podrá ser investido así antes de ser procesado por el Supremo. La CUP decidirá si vota favorablemente a Turull a las 15:00 horas, dos horas antes del inicio del pleno.
18:00 - 20:00
Mañana frenética en el Parlament de Cataluña

El presidente del Parlament, Roger Torrent, convocó ayer, miércoles, el pleno para investir president de la Generalitat a Jordi Turull, candidato propuesto por Junts per Catalunya (JxCat), tras llevar a cabo una ronda de contáctos telefónicos exprés este miércoles por la tarde, según fuentes parlamentarias.

Así, Turull podrá ser investido antes de que el Tribunal Supremo ordene previsiblemente su procesamiento este viernes, tal y como trascendió ayer por la mañana. La sesión de investidura comenzará a las 17:00 horas.

Así, JxCat, ERC y la CUP acordaron celebrar este jueves en el Parlament el pleno para investir a Turull. Torrent compareció poco antes de las 22:00 horas de anoche en su despacho del Parlament para anunciar la decisión tomada, que habían avanzado fuentes parlamentarias, tras los contactos mantenidos por la tarde entre las fuerzas independentistas para dar una respuesta conjunta a Llarena.

El presidente del Parlament subrayó que ha decidido convocar el pleno de forma urgente para este jueves para evitar "injerencias" que considera que "se podrían producir el próximo viernes", cuando el Tribunal Supremo ha citado a Jordi Turull para valorar posibles medidas cautelares.

"Son los representantes del pueblo los que decidirán si Jordi Turull es o no el presidente. Pongamos la política en el centro de todo. Mañana -hoy- los representantes de la soberanía popular de Cataluña nos reunimos para hacer lo que nos toca hacer siempre: hablar debatir y finalmente votar", afirmó.

El presidente de la Cámara catalana indicó que, tras la ronda de consultas telefónicas, pudo constatar que Turull es el único candidato propuesto y el que "más apoyos puede lograr".

La CUP anunció que decidirá si vota favorablemente a Jordi Turull en una reunión de su consejo político que se celebrará este jueves a las 15:00 horas, dos horas antes del inicio del pleno, por lo que mantendrá el suspense hasta el final.

Turull promete presidir el Govern para todos los catalanes y dialogando sin exclusiones

El candidato de JxCat a presidir la Generalitat, Jordi Turull, prometió asumir el cargo gobernando para todos los catalanes y dialogando sin exclusiones, y dijo que sería "un honor inmenso" que le eligieran el resto de diputados.

"Trabajaré sin descanso por el progreso y protección de los 7,5 millones de catalanes, sus derechos, su libertad y sus mandatos democráticos", dijo en un tuit.

 

 

El cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, aseguró en un tuit que Turull "será un gran presidente para revertir los efectos del 155" y afirmó que "ninguna maniobra del Estado podrá agrietar su dignidad".

 

 

El Gobierno español acusó al presidente del Parlament de menoscabar la dignidad de esa institución al actuar con precipitación y falta de transparencia convocando para este jueves una sesión de investidura y advirtió de que mantendrá el 155 hasta que haya un Govern que tome posesión conforme a derecho.

Por su parte, la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, trasladó a Torrent que es una "vergüenza que sigan degradando" el Parlament "utilizándolo" como un "escenario particular para el 'show del procés'" para "seguir alimentando el choque y el enfrentamiento" con el Estado.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, dijo al presidente del Parlament su posicionamiento "contrario a forzar procedimientos y plazos" tras llamarle para comunicarle la convocatoria del pleno.

El presidente del PP catalán, Xavier Garcia Albiol, consideró "un fraude de ley" la convocatoria del pleno. "Todo propio de repúblicas bananeras", afirmó el dirigente.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X