Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

La Policía escocesa pide a la exconsellera Clara Ponsatí que se entregue

Fuentes policiales aseguran que el abogado de Ponsatí ha contactado con ella y "está haciendo gestiones para que se entregue". La exconsellera está en Escocia desde el pasado 10 de marzo.
La exconsellera de Educación, Clara Ponsatí. Foto: EFE
La exconsellera de Educación, Clara Ponsatí. Foto: EFE

La Policía de Escocia ha contactado con el abogado de la exconsellera de Educación, Clara Ponsatí, para detenerla en aplicación de una euroorden recibida, según ha confirmado la policía en su perfil de Twitter.

Las autoridades policiales escocesas aseguran que han realizado averiguaciones para tratar de localizarla, y su abogado ha contactado con ella y "está haciendo gestiones para que Ponsatí se entregue".

Ponsatí anunció el 10 de marzo que abandonaba Bélgica y se reincorporaba a la Universidad de Saint Andrews, situada en Escocia (Reino Unido).

"El exilio catalán llega al Reino Unido: disfrutando de mi libertad de movimientos como ciudadana europea, esta semana me he reincorporado a la Universidad de St. Andrews", explicaba en su cuenta de Twitter.

Ponsatí fue una de los miembros del Govern de la Generalitat que fueron a Bélgica después de la proclamación de la República catalana del 27 de octubre y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que la cesaba como consellera.

Resto de exconsellers

Por su parte, el exconseller de Salud Antoni Comín ha asegurado que, junto con los también exconsellers Meritxell Serret y Lluís Puig, todos en Bélgica, también se pondrán a disposición de la fiscalía y los jueces belgas, igual que sucedió con la primera euroorden emitida por la justicia española.

"Confiamos que será lo mismo que la otra vez", cuando los exconsellers y el propio expresident de la Generalitat Carles Puigdemont quedaron en libertad "con condiciones mínimas", ha recordado Comín en su entrevista en TV3.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más