Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont abre una web de donaciones para costear la defensa en el extranjero

Carles Puigdemont y el resto de consejeros cesados del Govern han iniciado una campaña para recabar fondos y costear así su defensa jurídica en el extranjero.
MANIFESTAZIOA BRUSELAS KATALUNIA PUIGDEMONT ROVIRA ALCOBERRO EFE
Carles Puigdemont en una manifestación celebrada en Cataluña. Foto de archivo: EFE

El expresident Carles Puigdemont ha anunciado a través de sus redes sociales la apertura de una web de donaciones para costear su "defensa jurídica, seguridad y apoyo logístico" en el extranjero, así como el resto de exmiembros del Govern que se encuentran fuera del país.

Así lo ha anunciado la cuenta de Twitter de Puigdemont, gestionada por su entorno mientras se encuentra en prisión provisional, en un mensaje en que piden a la ciudadanía "difusión" de la web y la "aportación de la cantidad que puedan".

La página web, con el dominio defensaexili.org, se define como una "vía de apoyo a las necesidades puntuales de defensa jurídica, seguridad y apoyo logístico" de Carles Puigdemont, así como del resto del Govern en el extranjero, "ante la represión ejercida por parte del Estado español".

En la página aparece un formulario para que el donante inserte sus datos, así como la cantidad que desea donar, aunque no incluye un contador con el total de la cantidad recaudada, como es el caso de la web de donaciones abierta por la exconsellera Clara Ponsatí.

Además, la web afirma estar "diseñada para proteger a las personas donantes y cumple la ley de la protección de datos" y el donante que lo desee puede recibir información sobre "los gastos cubiertos", si así lo indica en el formulario.

Esta iniciativa para costear la defensa del antiguo Govern se sitúa en la línea de la que comenzó Ponsatí ayer, 28 de marzo, y que hoy ya recoge más de 7.000 donaciones por valor de unos 245.000 euros (215.000 libras esterlinas).

La ANC también recoge fondos

Por otro lado, la Asociación Nacional Catalana (ANC) en Bruselas ha arrancado este jueves la recogida de fondos para costear la defensa del expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsellers Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig.

El expresidente catalán, que fue detenido por la Policía alemana el pasado domingo en una autopista a 30 kilómetros de la frontera con Dinamarca mientras que dirigía de vuelta a Bélgica tras haber participado en unas conferencias en Finlandia.

Desde entonces, sigue en prisión provisional a la espera de que la Justicia alemana decida cómo proceder con la euroórden reactivada por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llanera, contra el expresidente y los otros huidos.

Los exconsejeros de la Generalitat por su parte Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig, que siguen en Bélgica, siguen a la espera de que la Fiscalía de Bruselas les cite a declarar.

La exconsejera de Enseñanza, Clara Ponsatí, quedó ayer en libertad condicional, mientras un tribunal de Edimburgo resuelve sobre la petición de extradición.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más