Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont abre una web de donaciones para costear la defensa en el extranjero

Carles Puigdemont y el resto de consejeros cesados del Govern han iniciado una campaña para recabar fondos y costear así su defensa jurídica en el extranjero.
MANIFESTAZIOA BRUSELAS KATALUNIA PUIGDEMONT ROVIRA ALCOBERRO EFE
Carles Puigdemont en una manifestación celebrada en Cataluña. Foto de archivo: EFE

El expresident Carles Puigdemont ha anunciado a través de sus redes sociales la apertura de una web de donaciones para costear su "defensa jurídica, seguridad y apoyo logístico" en el extranjero, así como el resto de exmiembros del Govern que se encuentran fuera del país.

Así lo ha anunciado la cuenta de Twitter de Puigdemont, gestionada por su entorno mientras se encuentra en prisión provisional, en un mensaje en que piden a la ciudadanía "difusión" de la web y la "aportación de la cantidad que puedan".

La página web, con el dominio defensaexili.org, se define como una "vía de apoyo a las necesidades puntuales de defensa jurídica, seguridad y apoyo logístico" de Carles Puigdemont, así como del resto del Govern en el extranjero, "ante la represión ejercida por parte del Estado español".

En la página aparece un formulario para que el donante inserte sus datos, así como la cantidad que desea donar, aunque no incluye un contador con el total de la cantidad recaudada, como es el caso de la web de donaciones abierta por la exconsellera Clara Ponsatí.

Además, la web afirma estar "diseñada para proteger a las personas donantes y cumple la ley de la protección de datos" y el donante que lo desee puede recibir información sobre "los gastos cubiertos", si así lo indica en el formulario.

Esta iniciativa para costear la defensa del antiguo Govern se sitúa en la línea de la que comenzó Ponsatí ayer, 28 de marzo, y que hoy ya recoge más de 7.000 donaciones por valor de unos 245.000 euros (215.000 libras esterlinas).

La ANC también recoge fondos

Por otro lado, la Asociación Nacional Catalana (ANC) en Bruselas ha arrancado este jueves la recogida de fondos para costear la defensa del expresidente catalán Carles Puigdemont y los exconsellers Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig.

El expresidente catalán, que fue detenido por la Policía alemana el pasado domingo en una autopista a 30 kilómetros de la frontera con Dinamarca mientras que dirigía de vuelta a Bélgica tras haber participado en unas conferencias en Finlandia.

Desde entonces, sigue en prisión provisional a la espera de que la Justicia alemana decida cómo proceder con la euroórden reactivada por el juez del Tribunal Supremo, Pablo Llanera, contra el expresidente y los otros huidos.

Los exconsejeros de la Generalitat por su parte Meritxell Serret, Toni Comín y Lluís Puig, que siguen en Bélgica, siguen a la espera de que la Fiscalía de Bruselas les cite a declarar.

La exconsejera de Enseñanza, Clara Ponsatí, quedó ayer en libertad condicional, mientras un tribunal de Edimburgo resuelve sobre la petición de extradición.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X