CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía investigará si hay rebelión en las protestas de los CDR

Los Comités de Defensa de la República han levantado las barreras de varios peajes en Cataluña esta Semana Santa y han invitado a los automovilistas a no pagar.
18:00 - 20:00
La Fiscalía investigará a los CDR catalanes por delito de rebelión

La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará si puede haber un delito de rebelión en las actuaciones de protesta de los CDR (Comités de Defensa de la República), que en los últimos días han cortado carreteras y ocupado peajes como acto de desobediencia contra el Estado español.

El ministerio público ha explicado en un comunicado que esas actuaciones pretenden subvertir el orden constitucional y que la Fiscalía, como garante del mismo, "actuará con contundencia" para llevar a sus autores ante la Justicia.

A su juicio, las acciones llevadas a cabo por los CDR "pudieran constituir delitos de rebelión, malversación y otros delitos contra el orden público".

Durante el domingo y el lunes, un grupo de activistas han ocupado varios peajes, como el de la autopista AP-7 a la altura de La Roca del Vallès (Barcelona) y otros puntos de la provincia de Tarragona, o el de la C-32 a la altura de Sitges (Barcelona), en dirección a la Ciudad Condal, y han levantado las barreras para permitir que los vehículos puedan circular sin tener que pagar.

Otra de las acciones de protesta tuvo lugar ayer, domingo, cuando cortaron la carretera C-13 a la altura de Térmens (Lleida) para celebrar una "procesión" independentista, con cruces amarillas y un paso de Semana Santa en el que portaban una urna como las utilizadas en la votación del referéndum del 1-O.

Además, en la AP-7 a la altura de L'Hospitalet de l'Infant (Tarragona), los activistas desplegaron  una pancarta en la que se leía "Bienvenidos a la república catalana".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más