Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlament acepta que Puigdemont delegue el voto, pese a las advertencias

La decisión ha sido tomada con los votos favorables de ERC y JxCat, y frente al rechazo de Cs y PSC. Los letrados habían advertido de que podría desobedecer la resolución del Constitucional.
Puigdemont, el 1 de octubre, votando. Foto de archivo: Govern

La Mesa del Parlament ha aceptado este martes que el president Carles Puigdemont (JxCat) pueda delegar su voto en un compañero de su grupo, pese a que los letrados de la Cámara han advertido de que existen dudas de que sea legal.

Fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han explicado que la delegación de voto se ha tramitado con el voto a favor de ERC y JxCat, los dos partidos que tienen mayoría en la Mesa del Parlament, y pese al rechazo de Cs y PSC.

Los letrados que han asistido a la reunión de la Mesa han advertido de que aceptar la delegación de voto podría colisionar con la interlocutoria del Tribunal Constitucional del 27 de enero que puso condiciones a la investidura del propio Puigdemont.

El punto 4.C de aquella resolución estableció, entre otras cuestiones, que "los miembros de la Cámara sobre los que pese una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión no podrán delegar el voto en otros parlamentarios".

Las mismas fuentes han advertido de que la decisión de la Mesa podría incurrir en desobediencia al Alto Tribunal y, en consecuencia, podría acarrear consecuencias penales para los miembros del órgano rector de la Cámara catalana.

Los argumentos de JxCAT

Fuentes de JxCat consultadas por Europa Press han defendido que ya existen las condiciones para que Puigdemont delegue su voto sin que ello ocasione problemas legales a los miembros de la Mesa: recuerdan que el president ya ha pasado a disposición judicial y está "privado de libertad".

Según el partido del president, esto sitúa a Puigdemont en la misma posición que los diputados catalanes que están en cárceles españolas -Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull-, y que han delegado el voto en los plenos sin que haya pasado nada.

Además, JxCat alega que la interlocutoria del Tribunal Constitucional del 27 de enero se pronunciaba sobre la investidura de Puigdemont, que hoy por hoy ya no es candidato a la Presidencia, por lo que consideran que aquella resolución ya "no es aplicable" ahora mismo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más