CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Los CDR denuncian 'los intentos de criminalización' y aseguran que seguirán

Los Comités de Defensa de la República han respondido a la Fiscalía de la Audiencia Nacional que ha abierto una investigación para determinar si existe un delito de rebelión en sus actos de protesta.
La Fiscalía de la Audiencia Nacional investigará las protestas de los CDR. Foto: EFE

Los Comités de Defensa de la República (CDR) han denunciado, en un comunicado, "los intentos de criminalización, sea de la prensa o la Fiscalía, todos ellos poderes fácticos de un estado represor y fascista", mientras advierten que siguen "más vivos que nunca" y aseguran: "¡no nos detendrán".

El comunicado ha sido publicado en su cuenta de Twitter después de que la Fiscalía de la Audiencia Nacional anunciará ayer que investigará si puede haber delito de rebelión en las actuaciones de protesta de los CDR, que en los últimos días han cortado carreteras y ocupado peajes para reivindicar la libertad de los presos políticos.

 

 

Los CDR indican que, "después de coger el timón de las protestas en la calle" han visto "como los medios del régimen han comenzado a difundir mentiras para atacarnos y criminalizarnos".

"Esta campaña orquestada conjuntamente con las fuerzas represoras del estado español -continúan- pretende crear un marco para poder legitimar su represión contra nosotros y ponernos en el punto de mira de la persecución política y poder justificar, también, la persecución judicial".

Aseguran que "los medios y partidos políticos del régimen no tienen miramientos en inventar una supuesta 'kale borroka' que no existe", y añaden que "lo que realmente les da miedo es la existencia de un pueblo unido, alegre y combativo" que practica "el pacifismo activo como método de transformación social".

"Les da miedo que tengamos la capacidad de parar el país, tienen miedo de que cada vez nos organicemos más y tomemos conciencia del poder que tenemos", aseveran los Comités de Defensa de la República.

"Ellos tienen la fuerza de la ley, el poder de la prensa, la violencia de las porras y todos los recursos económicos", indican los CDR, que se proclaman representantes del "pueblo" y dicen "estar aquí para construir la República".

Durante el pasado fin de semana, activistas de los CDR ocuparon varios peajes, como el de la autopista AP-7 a la altura de La Roca del Vallès (Barcelona) y puntos de la provincia de Tarragona, o el de la C-32 a la altura de Sitges (Barcelona), donde levantaron las barreras para permitir que los vehículos pudieran circular sin tener que pagar.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X