MADRID
Guardar
Quitar de mi lista

El director del máster de Cifuentes dice que reconstruyó el acta por orden del rector

El rector de la Universidad Rey Juan Carlos, por su parte, comparecerá ante los medios con motivo de la investigación penal.
Cristina Fuentes en la Asamblea de Madrid. Imagen: FORTA

El director del Máster en Derecho Público del Estado Autonómico de la Universidad Rey Juan Carlos, Enrique Álvarez Conde, ha afirmado este viernes que "reconstruyó" el 21 de marzo y por orden del rector el acta del tribunal que supuestamente había examinado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, de su Trabajo de Fin de Máster (TFM).

Enrique Álvarez Conde ha reconocido su culpa porque, según él, hizo caso al rector e intentó reconstruir el acta.

En una entrevista con Onda Cero, ha afirmado que después de que eldiario.es diera a conocer el escándalo en torno al máster de Cifuentes fue llamado por el rector, Javier Ramos, para comparecer en una rueda de prensa.

"A partir de ese momento se produce una reunión donde hay muchas personas que las tengo perfectamente identificadas. El rector pregunta si hay trabajo. Digo que yo no lo tengo y que creo que la normativa exige que a los dos años se destruyan todos. Así que no tengo ni ese que ninguno", ha señalado.

"(El rector) me dice —prosigue Álvarez Cobos—, hay que encontrar un documento, hay que reconstruir un documento, literalmente. Le hice caso por mi responsabilidad institucional e intenté reconstruir una hipotética acta que se le envió al rector por la tarde y al subdirector del gabinete de prensa por un gmail, pues me dijo que lo enviase desde un gmail".

Por su parte, el rector de la universidad comparecerá ante los medios a las 13:30 horas con motivo de la investigación penal abierta por la Fiscalía.

En cuanto al tribunal, el director del máster ha sostenido que sí que existió, pero que "no sabe si estuvo Cifuentes". Asimismo, ha destacado que el Trabajo de Fin de Máster (TFM) constaba de unas 50 páginas que fue corrigiendo en las semanas previas, pero que nunca leyó la versión definitiva.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X