Crisis Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy respeta a la justicia alemana y asegura que no ha hablado con Merkel

En declaraciones a los medios en la convención del PP en Sevilla, el presidente del Gobierno español ha dicho que es 'necesario formar un Govern con un candidato que cumpla la ley'.
18:00 - 20:00
Rajoy expresa su respeto a todas las decisiones judiciales

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha expresado hoy su respeto a todas las decisiones judiciales, tanto españolas como alemanas, y ha asegurado que no ha hablado con la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la situación de Carles Puigdemont.

Rajoy, en declaraciones a los periodistas durante su participación en la segunda jornada de la Convención del PP, ha sido preguntado por la decisión de la justicia alemana de liberar a Puigdemont y por las declaraciones de la ministra de Justicia de ese país, Katarina Barley, en las que ayer consideró "absolutamente correcta" esa medida.

El jefe del Ejecutivo ha explicado que el Gobierno español ha asumido su responsabilidad de poner en marcha el artículo 155 de la Constitución para restablecer la legalidad en Cataluña y, a partir de ahora, es necesario que se forme un Govern que necesita de un candidato viable y que cumpla la ley.

"Lo demás son decisiones judiciales y siempre he dicho y reitero ahora que las decisiones judiciales se cumplen y se acatan porque ese es el Estado de Derecho y el imperio de la ley", ha añadido.

Y se cumplen, ha agregado, tanto las decisiones de los tribunales españoles como las que adopten los de otros países.

Rajoy ha señalado que ahora hay una situación judicial en Alemania sobre la que ha recordado que tanto el Tribunal Supremo como la fiscalía española han dicho que están estudiando la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Europeo.

De la misma forma, ha recordado que la Fiscalía alemana ha apoyado a la española y al Tribunal Supremo.

Rajoy ha asegurado que no ha hablado con Merkel en relación con este asunto ni tiene pensando hacerlo porque se trata de una cuestión que es competencia de los tribunales. "Hay separación de poderes y los gobiernos no intervienen para nada en este asunto. El tema es absolutamente judicial", ha resaltado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más