DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Guardar
Quitar de mi lista

Sare denuncia que las condiciones de prisión de los presos dañan su salud

Hay 285 presos en España y Francia, 22 de los cuales están gravemente enfermos. El 95% de esos presos cumple condena en primer grado.
Protesta de Sare en Bilbao. Foto: Sare

Con motivo del Día Mundial de la Salud, la plataforma ciudadana Sare ha denunciado en dos actos de protesta en Bilbao y en Pamplona-Iruñea que la política de excepción que se aplica a los presos vascos provoca que "pierdan la salud". Actualmente hay 285 presos en cárceles de España y Francia, de los cuales 22 se encuentran gravemente enfermos.

Sare ha recordado que el 95% de los presos cumple condena en primer grado: "La política penitenciaria de excepción que se aplica a los y las presas vascas con el aislamiento, el alargamiento de las condenas y la política de alejamiento crean situaciones de estrés, ansiedad, dificultades para relacionarse, problemas psicológicos... En el caso de los presos enfermos, estas políticas de excepción suponen un gran obstáculo para poder hacer frente a la enfermedad, ya que, el enfermo no dispone del apoyo de sus seres queridos, ni de condiciones de vida dignas ni del seguimiento de su enfermedad con un médico de confianza" han denunciado.

IRUNEA SARE protesta

Protesta en Pamplona. Foto: Sare

Sare ha denunciado asimismo las condiciones sanitarias de los propios centros penitenciarios: "tanto la cárcel como institución, como la actitud y falta de medios de los profesionales de la salud de los centros, influyen de manera negativa en la salud de los y las presas y no permite que se facilite una asistencia sanitaria adecuada. La salud es un derecho fundamental de todas las personas, también de las personas presas. No podemos permitir que bajo la escusa de la seguridad se vulneren los derechos de los y las presas vascas y se sigan aplicando estas medidas de excepción".

La plataforma ciudadana ha dado a conocer que desde 1980 son 20 las personas fallecidas en prisión y 10 han muerto poco después de salir de la cárcel, el último el pamplonés Xabier Rey, muerto en la cárcel de Puerto III. Por ello, han advertido de que "hasta que que esta política de excepción no desaparezca tendremos que seguir viendo y viviendo sus consecuencias". Y han llamado a la sociedad civil y a los agentes sociales, sindicales y políticos para que trabajen conjuntamente para lograr que "se respeten los derechos humanos de las personas presas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más