El Parlamento de Navarra apoya la manifestación que pide justicia en el caso Alsasua
El Parlamento de Navarra, con el voto a favor del cuatripartito y en contra de la oposición, ha hecho este lunes un llamamiento a participar en la manifestación convocada para el próximo sábado, 14 de abril, en Pamplona para reivindicar "justicia" para los implicados en el denominado "caso Alsasua".
La declaración institucional aprobada en la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento foral recoge el apoyo de la Cámara a la manifestación convocada por las familias de los encausados y por la plataforma Altsasukoak Aske Herri Plataforma bajo el lema "Justicia. No es terrorismo".
La movilización tendrá el sábado, 14 de abril, dos días antes de que comience el juicio en la Audiencia Nacional a los jóvenes detenidos por los sucesos ocurridos el 15 de octubre de 2016 en un bar de esa localidad, donde fueron agredidos dos guardias civiles y sus parejas, unos hechos calificados de terrorismo, por los que enfrentan a una petición de 375 años de cárcel. Tres de los jóvenes detenidos llevan más de 500 días en prisión preventiva, según han remarcado.
El cuatripartito ha defendido que pide "justicia, no impunidad"; por su parte, la oposición —UPN, PSN y PPN— ha criticado que se pretenda interferir en la acción de la justicia.
El portavoz de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha subrayado que lo que quieren con esta iniciativa es demostrar su "compromiso con los derechos humanos, las libertades y las garantías democráticas".
Adolfo Araiz (EH Bildu), quien ha considerado relevante que el Parlamento de Navarra haga un llamamiento a participar en esta manifestación, ha insistido en la "desproporción absoluta" de la calificación de los hechos como terrorismo y del encarcelamiento de los detenidos.
Los hechos sucedidos "más allá de una trifulca de bar, más allá de calificación jurídica que puedan tener por estar implicados miembros de la fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, no son delitos de terrorismo. Estos hechos no pueden ser calificados nunca de delito de terrorismo so pena de hacer un uso retorcido, excesivo y abusivo del concepto de terrorismo", ha remarcado.
Por Podemos, Laura Pérez ha lamentado que el PSN "se ponga de perfil" ante una situación "tan grave" como esta y ha insistido en que "no se pide impunidad, sino proporcionalidad, un proceso justo y con todas las garantías". Además ha apuntado que la institución de la Guardia Civil y las víctimas deberían hacer "un llamamiento a la cordura".
En la misma línea se ha pronunciado José Miguel Nuin (I-E), quien ha calificado de "desproporcionada e injustificada" la acusación de terrorismo y ha sostenido que lo que se pide es justicia porque "no se ha hecho hasta ahora, justicia no es catalogar eso como terrorismo", ha opinado.
En contra de la declaración se ha posicionado UPN, cuyo portavoz Javier Esparza ha denunciado que se pretenda "ejercer presión" sobre los jueces en casos como éste o en Cataluña, al tiempo que ha insistido en que su grupo respeta las sentencias judiciales.
También se ha opuesto a la declaración la socialista María Chivite, quien ha subrayado que lo que se va a juzgar "no se trata de una simple pelea de bar", tras lo que ha incidido en que desde el PSN-PSOE respetan las decisiones judiciales.
Igualmente haya rechazado la iniciativa Ana Beltrán (PPN), quien la ha considerado "fuera de lugar", al tiempo que ha criticado que no se respeten las decisiones judiciales para concluir que "será la justicia la que tenga que decidir".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.