Euroorden de Puigdemont
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia alemana pide datos al Supremo sobre el delito de malversación

La resolución del Tribunal Superior de Justicia del Land de Schleswig-Holstein plantea dudas respecto a la tramitación de la euroorden de Puigdemont por el delito de malversación.
18:00 - 20:00
Alemania duda del delito de malversación

El tribunal alemán de Schleswig-Holstein ha solicitado más información al Tribunal Supremo para aclarar si debe procesar a Carles Puigdemont por delito de malversación. De este modo, la Justicia de Alemania cuestiona que se pueda imputar al expresidente de la Generalitat por un delito de malversación de fondos públicos. Es por ello que ha solicitado información al Tribunal Supremo al respecto para poder tomar una decisión al respecto.

Según se indica en la resolución que puso en libertad bajo fianza el pasado viernes a Puigdemont, el tribunal considera que los gastos de la consulta del 1 de octubre entrarían dentro del delito de corrupción. Asimismo, se solicita información adicional a la justicia española sobre los pagos de los gastos del referéndum.

"No contiene una descripción suficiente de las circunstancias en las que se produjo el delito con la necesaria concreción de la acusación que permita asociarlo de manera suficiente a los hechos que se le imputan", subraya la Audiencia en el auto emitido el pasado viernes y difundido este lunes.

El delito de rebelión fue descartado

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein ya descartó el pasado viernes el delito de rebelión en la petición de extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y lo dejó en libertad bajo fianza.

Según apuntó, "por motivos jurídicos" no puede aceptarse una extradición por rebelión de acuerdo con el Código Penal español, ya que "los actos que se le imputan no serían punibles en Alemania según la legislación vigente aquí".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más