Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Torrent convoca para el viernes el pleno de investidura de Sànchez

El presidente del Parlament insta al Supremo en un escrito a permitir la asistencia del diputado para ser investido.
18:00 - 20:00
Torrent convoca para el viernes el pleno de investidura de Sànchez

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha convocado para este viernes el pleno para investir presidente de la Generalitat al número dos de JxCat, Jordi Sànchez, que permanece en prisión preventiva, y ha instado al Supremo a permitirlo para "garantizar" así los "derechos políticos" del candidato.

Torrent ha firmado esta mañana la convocatoria del debate de investidura, después de la ronda de consultas que llevó a cabo entre el viernes y el sábado, tras la que propuso el nombre de Sànchez, que esgrimirá un escrito del Comité de Derechos Humanos de la ONU para reclamar al Tribunal Supremo que le permita salir de la cárcel de Soto del Real (Madrid) para poder ser investido president.

El Comité de Derechos Humanos, formado por 18 miembros, aún no se ha pronunciado sobre la denuncia presentada por los letrados de Sànchez, pero dos de ellos firmaron un escrito en el que se llamaba a España a adoptar "las medidas necesarias para garantizar" que pueda "ejercer sus derechos políticos en cumplimiento del artículo 25 del Pacto" Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1976).

Además de la convocatoria del pleno para las 10:00 horas del viernes y la propuesta de candidato a la investidura, Torrent ha enviado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU del pasado 23 de marzo, así como una carta en la que insta al Estado a "tomar todas las medidas necesarias" para garantizar los "derechos políticos" de Sànchez.

En este escrito dirigido al Supremo, Torrent señala que "la concesión de las medidas cautelares por parte del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas implica una obligación de resultado a todos los poderes del Estado y exige que se habiliten los mecanismos necesarios para que el diputado Jordi Sànchez pueda someterse al debate de investidura".

 

'La prisión preventiva no comporta la privación del derecho al sufragio pasivo'

 

En el caso de que el Tribunal Supremo "no diera cumplimiento a la resolución, se estaría produciendo un daño irreparable a los derechos políticos del diputado Jordi Sànchez, y el Estado español estaría incumpliendo sus obligaciones internacionales", añade.

Torrent recalca que Sànchez "es diputado del Parlamento de Cataluña y se encuentra en prisión preventiva, pero dicha medida cautelar no puede ser utilizada para limitar el legítimo ejercicio de sus derechos políticos".

"La prisión preventiva no comporta la privación del derecho al sufragio pasivo, que incluye necesariamente el derecho a ser elegido presidente de la Generalitat de Cataluña si así lo decide una mayoría parlamentaria", agrega.

Sànchez ya fue propuesto por Torrent como candidato a la investidura después de que Carles Puigdemont renunciara a ello, pero ese primer intento se vio frustrado ya que el Supremo denegó la excarcelación del candidato para acudir al pleno convocado para el 12 de marzo en que tenía que ser investido.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X