Pamplona, 14 de abril
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de Navarra estará en la manifestación de apoyo a los detenidos de Alsasua

La institución acudirá para "reivindicar el respeto al principio de proporcionalidad". El lunes comienza el juicio en la AN a los ocho procesados, que se enfrentan a 375 años de cárcel.
18:00 - 20:00
El Gobierno de Navarra irá a la marcha de apoyo a los detenidos de Alsasua

El Gobierno de Navarra ha decidido hoy, miércoles, asistir este sábado a la manifestación convocada en Pamplona/Iruñea en apoyo de los ocho jóvenes de Alsasua que van a ser juzgados por un delito de terrorismo tras una pelea en un bar de madrugada y en fiestas con  dos guardias civiles y sus parejas.

El Gobierno Foral estará representado en la manifestación por su portavoz, María Solana, quien en conferencia de prensa ha indicado que el Ejecutivo ha tenido en cuenta en su decisión la declaración institucional aprobada por el Parlamento de Navarra el lunes en la que llama a la ciudadanía a participar en el acto para pedir "justicia".

Según ha añadido Solana, teniendo también en cuenta la actualidad en torno a este caso, con apoyos a los procesados desde diferentes ámbitos, el Gobierno ha acordado asistir a esa manifestación para "reivindicar el respeto al principio de proporcionalidad".

"Una postura que hemos venido manteniendo a lo largo del tiempo porque creemos que la proporcionalidad colisiona frontalmente con una prisión preventiva de más de 500 días, y son numerosas las personas, agentes e instituciones, también europeas, que se han pronunciado en este mismo sentido", ha dicho.

Y ha añadido que en la decisión del Gobierno de Navarra pesa por ello su "intención firme de ser garante en la medida que pueda serlo".

La manifestación ha sido convocada por las familias de los detenidos y la plataforma Altsasukoak Aske Herri Plataforma, bajo el lema 'Justicia. No es terrorismo'.

Dos días después está previsto el juicio en la Audiencia Nacional a los ocho procesados, que se enfrentan a una petición de 375 años de cárcel. Tres de los jóvenes detenidos llevan más de 500 días en prisión preventiva.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X