Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Joaquín Giménez: 'No tiene sentido que haya presos de ETA a 500 kilómetros'

El exmagistrado del Tribunal Supremo ha abogado la transferencia de prisiones a Euskadi y ha pedido el fin de las medidas de excepción, ya que "ETA ha dejado de matar".
El exmagistrado del Tribunal Supremo, Joaquín Giménez, en el Parlamento Vasco. Foto: EFE

El exmagistrado del Tribunal Supremo Joaquín Giménez ha sostenido hoy en el Parlamento Vasco que "no tiene ningún sentido" que haya presos de ETA que se encuentren en cárceles a 500 o 600 kilómetros de sus lugares de origen.

Giménez ha comparecido hoy en la ponencia sobre Memoria y Convivencia del Parlamento Vasco creada para buscar consensos en torno a la memoria, la convivencia, las víctimas, la deslegitimación del terrorismo, la política penitenciaria, la libertad, la paz y los derechos humanos.

La Ponencia, a la que no asiste el PP, ha retomado hoy su trabajo con el inicio de las comparecencias de catorce personas que ofrecerán sus puntos de vista sobre la política penitenciaria y la memoria.

Tras su comparecencia, el magistrado del Tribunal Supremo ya jubilado, tras mostrar su convencimiento de que es "absolutamente necesario" que el PP se incorpore a esta ponencia, ha explicado que la Justicia en España "no puede ser insensible a una realidad de la importancia de que un grupo terrorista ha dejado de asesinar y que ha sido vencido por el Estado de Derecho".

Giménez ha apostado por el traspaso a Euskadi de la competencia en materia de prisiones porque así se produciría una "reagrupación" de los presos de ETA, ya que no tiene ninguna "justificación" la dispersión y el alejamiento.

Ha insistido en que "la ley no puede ser insensible a que ETA ha dejado de matar" y que por lo tanto hay que dejar de aplicar medidas de excepcionalidad, como las referentes a presos enfermos o a la dispersión.

"Toda la excepcionalidad legal que existe en el derecho español tiene el ADN de ETA" y "ahora que ya no actúa la organización terrorista se debería aplicar la ley desde esa realidad", ha sentenciado.

El exmagistrado del Tribunal Supremo, tras insistir en que se acaben las medidas excepcionales porque "nada tiene mayor capacidad de expansión que la excepcionalidad", ha defendido la 'vía Nanclares' de reinserción de los presos de ETA que, pese a haber tenido momentos de "balbuceo", es una medida "muy positiva".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más