Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
PRESUPUESTOS 2018
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV se desmarca del rechazo del Parlamento Vasco a los Presupuestos 2018

El Parlamento Vasco considera que la Cámara Baja "en ningún caso debería aprobar" unos presupuestos para 2018 que "no garantizan que las pensiones se actualicen adecuadamente conforme al IPC".
18:00 - 20:00
El Parlamento Vasco rechaza aprobar los presupuestos del Estado

El Parlamento Vasco se ha posicionado este jueves en contra de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado de 2018, con la oposición del PP y del PNV, partido cuyos votos son necesarios en el Congreso para que el Gobierno de Mariano Rajoy pueda sacar adelante las cuentas de este año.

Esta iniciativa ha sido aprobada este jueves por el pleno de la Cámara autonómica, que ha debatido sobre este asunto a propuesta de Elkarrekin Podemos, formación que finalmente ha acordado una enmienda con EH Bildu, que ha sido apoyada por el PSE-EE.

Con este texto, el Parlamento considera que la Cámara Baja "en ningún caso debería aprobar" unos presupuestos para 2018 que "no garantizan que las pensiones se actualicen adecuadamente conforme al IPC, ni que las pensiones mínimas se sitúen por encima del umbral de la pobreza".

Asimismo, asegura que las cuentas de 2017 aprobadas con el apoyo del PNV "han perjudicado gravemente" a la ciudadanía vasca y en particular a los pensionistas porque "la subida del 0,25 % no garantiza una actualización adecuada de las pensiones".

El PNV ha defendido su postura argumentando que es preciso desligar las pensiones de los presupuestos generales porque el debate de las primeras debe darse de manera sosegada y buscando el consenso.

Además, su parlamentaria Josune Gorospe ha subrayado que la no aplicación del artículo 155 en Cataluña es una condición "necesaria, pero no suficiente" para que su partido entre a la negociación, al tiempo que ha dejado claro que su formación va a Madrid "a defender la agenda vasca" y ha acusado a Elkarrekin Podemos de "oportunismo político" y de utilizar a los pensionistas vascos "para su propio interés".

Jon Hernández (Elkarrekin Podemos), por su parte, ha instado al PNV a no volver a ser la "respiración asistida" del Gobierno central y le ha reprochado que la única razón para decir no a estos presupuestos no debería ser la aplicación del artículo 155 en Cataluña, sino que el PNV tendría que tener en cuenta "las políticas antisociales del PP".

Leire Pinedo (EH Bildu) ha rechazado las "medidas puramente electoralistas para tratar de silenciar a los mayores" que se han introducido en el proyecto presupuestario pactado con Ciudadanos, y al PNV le ha dicho que es incompatible apostar por unas "pensiones dignas" y apoyar las cuentas del Gobierno de Mariano Rajoy.

El socialista José Antonio Pastor ha rechazado los presupuestos por no ser "serios, sino de apaño y de aliño" porque el PP está "acongojado" por poder perder el "enorme mercado electoral que tiene entre los mayores de 65 años".

Por último, el popular Antón Damborenea ha defendido las cuentas y ha acusado a Elkarrekin Podemos de "preferir que quiebre el sistema" para mantener su discurso. "La gente está cada vez más preocupada por sus pensiones porque sabe que si alguna vez gobernara Podemos se iría todo al traste y dejarían de cobrar", ha opinado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X