Iniciativa 'Demokrazia Bai'
Guardar
Quitar de mi lista

70 personalidades vascas se unen para alertar de la 'falta de democracia'

Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Rafa Díez Usabiaga son algunas de las personalidades que conforman Demokrazia Bai', una iniciativa que reclama un nuevo estatus político para Euskal Herria.
18:00 - 20:00
Nace la plataforma 'Demokrazia Bai' para reivindicar un nuevo estatus

Los exlehendakaris Juan José Ibarretxe y Carlos Garaoikoetxea encabezan la nueva plataforma 'Demokrazia Bai', que reclama un "nuevo estatus" que reconozca a los vascos como "pueblo y como nación" y se relacione en términos de "igualdad" y "bilateralidad" con España.

Esta plataforma, que pretende ser un espacio de deliberación y divulgación plural, ha presentado hoy en San Sebastián su manifiesto fundacional, urgido por la "urgencia democrática" que impone la actual situación política vasca y española.

Aunque el manifiesto ha sido firmado por cerca de 70 personalidades de Euskal Herria, la mayor parte de ellas del espectro ideológico nacionalista, la plataforma ha presentado hoy a un grupo promotor encabezado por los dos exlehendakaris y en el que también figuran los exconsejeros del Gobierno Vasco Joseba Azkarraga y Anjeles Iztueta, el abogado Iñigo Iruin, el sindicalista Rafa Díez Usabiaga, y el senador de Podemos Josetxo Arrieta, todos ellos presentes hoy en el acto.

También ha participado en la gestación de esta iniciativa el exgobernador civil de Bizkaia por el PSE-EE Daniel Arranz.

El manifiesto presenta un diagnóstico sobre la situación democrática de un "sistema español enfangado por la corrupción y las políticas antisociales", que ha "reventado por todas sus costuras significativamente al hilo del 'procés' catalán".

El texto denuncia que en Cataluña "el poder Ejecutivo y Judicial actúan de la mano encarcelando y persiguiendo a electos reiteradamente avalados por la mayoría en las urnas para las más altas instancias autonómicas de su país".

Tras el diagnóstico crítico, la plataforma llama a "abandonar la indiferencia, el distanciamiento" y retomar "el rastro de la conciencia crítica" para tomar la iniciativa y "requerir un nuevo estatus, inspirado en los principios del desarrollo humano sostenible aplicados a un país".

Los firmantes defienden que el nuevo estatus otorgue plenas competencias en materia de consultas y referendos para garantizar la capacidad de decidir, "el principio democrático de libre decisión" de los vascos, para que "todos aquellos proyectos políticos y causas sociales puedan materializarse, siempre y cuando cuenten con las mayorías requeridas para ello, sin más límite que éstas".

Más noticias sobre política

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

Cargar más