Iniciativa 'Demokrazia Bai'
Guardar
Quitar de mi lista

70 personalidades vascas se unen para alertar de la 'falta de democracia'

Carlos Garaikoetxea, Juan José Ibarretxe y Rafa Díez Usabiaga son algunas de las personalidades que conforman Demokrazia Bai', una iniciativa que reclama un nuevo estatus político para Euskal Herria.
18:00 - 20:00
Nace la plataforma 'Demokrazia Bai' para reivindicar un nuevo estatus

Los exlehendakaris Juan José Ibarretxe y Carlos Garaoikoetxea encabezan la nueva plataforma 'Demokrazia Bai', que reclama un "nuevo estatus" que reconozca a los vascos como "pueblo y como nación" y se relacione en términos de "igualdad" y "bilateralidad" con España.

Esta plataforma, que pretende ser un espacio de deliberación y divulgación plural, ha presentado hoy en San Sebastián su manifiesto fundacional, urgido por la "urgencia democrática" que impone la actual situación política vasca y española.

Aunque el manifiesto ha sido firmado por cerca de 70 personalidades de Euskal Herria, la mayor parte de ellas del espectro ideológico nacionalista, la plataforma ha presentado hoy a un grupo promotor encabezado por los dos exlehendakaris y en el que también figuran los exconsejeros del Gobierno Vasco Joseba Azkarraga y Anjeles Iztueta, el abogado Iñigo Iruin, el sindicalista Rafa Díez Usabiaga, y el senador de Podemos Josetxo Arrieta, todos ellos presentes hoy en el acto.

También ha participado en la gestación de esta iniciativa el exgobernador civil de Bizkaia por el PSE-EE Daniel Arranz.

El manifiesto presenta un diagnóstico sobre la situación democrática de un "sistema español enfangado por la corrupción y las políticas antisociales", que ha "reventado por todas sus costuras significativamente al hilo del 'procés' catalán".

El texto denuncia que en Cataluña "el poder Ejecutivo y Judicial actúan de la mano encarcelando y persiguiendo a electos reiteradamente avalados por la mayoría en las urnas para las más altas instancias autonómicas de su país".

Tras el diagnóstico crítico, la plataforma llama a "abandonar la indiferencia, el distanciamiento" y retomar "el rastro de la conciencia crítica" para tomar la iniciativa y "requerir un nuevo estatus, inspirado en los principios del desarrollo humano sostenible aplicados a un país".

Los firmantes defienden que el nuevo estatus otorgue plenas competencias en materia de consultas y referendos para garantizar la capacidad de decidir, "el principio democrático de libre decisión" de los vascos, para que "todos aquellos proyectos políticos y causas sociales puedan materializarse, siempre y cuando cuenten con las mayorías requeridas para ello, sin más límite que éstas".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X