Una marea arropa a los jóvenes de Alsasua, en Pamplona
Miles de personas se han dado cita esta tarde en Pamplona-Iruñea en la manifestación convocada por el colectivo Altsasukoak Aske y familias de los jóvenes detenidos por su presunta participación en la agresión a dos guardias civiles y sus parejas en Alsasua en 2016. La marcha, que ha partido pasadas las 17:30 horas desde los cines Golem tras una pancarta en la que se podía leer "No es terrorismo. Justicia. Libertad para los de Alsasua", ha sido multitudinaria, con más de 50.000 participantes según los convocantes y más de 38.000 según la Policía municipal. La pasada semana ya se habían adherido el Gobierno de Navarra y el Parlamento navarro.
Decenas de autobuses se han acercado a la capital navarra para la manifestación y ya una hora antes del comienzo de la manifestación, era bastante complicado acceder a Pamplona. Miles de personas se han reunido en el inicio de la marcha y otros tantos se han sumado durante el recorrido. Los padres de los jóvenes se han mostrado emocionados en Twitter: "Desde el comienzo de la manifestación no hemos dejado de ver gente en las aceras aplaudiendo, y tanto por delante como por detrás una marea nos acompaña. Estamos muy emocionados y enormemente agradecidos.GORA ZUEK!!" han tweeteado.
Los padres y madres de los ocho jóvenes encausados, tres de los cuales llevan más de 500 días en la cárcel han denunciado la injusticia de acusarles de "terrorismo, por una trifulca de bar" y han vuelto a reclamar que el caso se juzgue en Navarra, en un tribunal ordinario, y no en la Audiencia Nacional.
La manifestación ha finalizado en la Plaza del Castillo, donde se ha celebrado un acto en el que los padres han recordado que "no está en juego" solo el futuro de sus hijos e hijas, sino también "los principios básicos que han de regir una sociedad democrática y un Estado de Derecho".
En el comunicado final han señalado que, "casi 100.000 personas han firmado el manifiesto de apoyo, 194 profesionales del ámbito del derecho, 88 diputados y senadores de 8 partidos políticos, 52 europarlamentarios desde Bruselas representantes de 15 países y 5 grupos parlamentarios de distinto color, numerosos ayuntamientos, más de 50 organismos sociales de Navarra, y numerosas personalidades del ámbito académico, de la cultura y del deporte".
Y han asegurado que no piden impunidad sino que exigen justicia porque "la exageración, la distorsión, la desproporción es tanta que mucho nos tememos que por un delito o por otro a nuestras hijas e hijos les impongan largas penas de cárcel que no se correspondan con la gravedad de los hechos".
Apoyo de los partidos políticos navarros
Además del Gobierno de Navarra, partidos políticos de distinto color han asistido a la manifestación para reclamar "justicia" para los jóvenes de Alsasua: Geroa Bai, Podemos, I-E y EH Bildu, y sindicatos como CCOO, ELA y LAB también han arropado a las familias.
El juicio comienza el lunes
Precisamente, Amnistía Internacional (AI) ha pedido este viernes que se retire el delito de terrorismo de las acusaciones que pesan sobre los ocho jóvenes de Alsasua que serán juzgados a partir del próximo lunes en la Audiencia Nacional. Además, la organización también ha anunciado que asistirá como observador a la vista oral. La fiscalía solicita 375 años de prisión para los 8 jóvenes.
Este lunes, 6 de abril, el 'Boulevard' de Radio Euskadi hará su programa desde las puertas de la Audiencia Nacional. Hablarán desde las 07:00 horas hasta las 10:00 con los abogados de la defensa, miembros de COVITE así como Eñaut Elorriaga, Borja Kobeaga, Kirmen Uribe y 'El Drogas'. También entrevistaran al ex fiscal de la Audiencia Nacional durante 30 años, Ignacio Gordillo.
Durante las últimas semanas se han realizado marchas por toda Navarra para dar a conocer el caso y recabar apoyos.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.