Acto
Guardar
Quitar de mi lista

Expresos reclaman la supresión del primer grado

Asimismo, han llamado a participar en la manifestación a favor de los presos convocado por Kalera Kalera el próximo sábado, 21 de abril, en Bilbao.
Acto de expresos en San Sebastián. EFE

Un grupo de expresos ha pedido este domingo "poner fin al primer grado penitenciario" y han instado a hacer "un arma política" de la negativa a esa petición.

Aritz Arginzoniz, en euskera, y en castellano Sara Majarenas, la reclusa de ETA que quedó en libertad el pasado martes, han leído un comunicado en un acto celebrado en San Sebastián. Majarenas obtuvo en marzo de 2017 su paso al segundo grado y su traslado a un centro de Madrid para que pudiera convivir con su hija Izar, quien había sido apuñalada por su padre.

La lectura del escrito de los expresos ha tenido lugar hoy durante una concentración en la plaza Zuloaga en la que han participado, entre otros, Antton López Ruiz "Kubati" y Josu Zabarte.

El grupo ha señalado que en los dos últimos años tras poner en marcha la iniciativa "Kalera Kalera" han pasado cosas "positivas", entre las que ha destacado los "pasos dados" por la izquierda abertzale y el colectivo de presos EPPK. Ha asegurado que "a pesar de las dificultades que pone el estado español, el marco de resolución poco a poco se está construyendo". En este contexto ha afirmado que el Gobierno francés ha permitido "traslados a cárceles cercanas" a Euskal Herria.

En la Comunidad Autónoma Vasca y en Navarra "existe un consenso", han opinado los expresos, "entre agentes políticos, sociales e institucionales" sobre el "fin de la política penitenciaria actual" y como prueba de ello han citado los "acuerdos alcanzados" en los parlamentos vasco y navarro.

Han remarcado que el EPPK tomó la decisión el pasado verano de "recorrer jurídica y políticamente el camino de la legislación ordinaria", una vía que "está siendo implementada en las cárceles" pero para que resulte eficaz es "imprescindible poner fin al primer grado", afirman.

El comunicado concluye con un llamamiento a participar en la manifestación en favor de los presos que tendrá lugar e próximo sábado en Bilbao convocada por la inicativa Kalera Kalera.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más