Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas reclaman en Barcelona la liberación de los presos independentistas

Unas 750.000 personas, según los organizadores, han pedido la libertad de los políticos independentistas presos y el retorno de los exiliados, bajo lemas como 'Basta de rehenes'.
18:00 - 20:00
Piden en Barcelona la libertad para los políticos catalanes encarcelados

Miles de personas han llenado la plaza España de Barcelona este domingo a mediodía, media hora antes de empezar la manifestación de partidos soberanistas y entidades para la liberación de los presos independentistas.

Mucha gente ha portado banderas catalanas e independentistas y pancartas con la leyenda 'Basta de rehenes', entre otras, y el lema de la cabecera que ya se puede ver y que pasará por el Paral·lel es 'Por los derechos y las libertades, por la democracia y la cohesión, ¡os queremos en casa!".

La organiza el Espai Democràcia i Convivència, una plataforma formada recientemente y compuesta por decenas de entidades políticas y sociales, de las que destacan cuatro: la ANC, Òmnium Cultural, CC.OO. y UGT de Cataluña. La manifestación ha arrancado en la plaza España de Barcelona para seguir después por la Avenida del Parallel y acabar en la zona de las Tres Chimeneas, donde ha tenido lugar el acto final.

La Guardia Urbana cifra en unas 315.000 las personas que han participado en la manifestación por la libertad de los presos soberanistas. Los organizadores, por su parte, indican que los asistentes han sido de alrededor de 750.000.

Acto final

Durante todo el recorrido los participantes han lanzado consignas como "No estáis solos", "Somos gente de paz" o "Libertad presos políticos" y también se han escuchado gritos de "Puigdemont, president".

Al finalizar la marcha, hacia las 13:45 horas, representantes de las entidades convocantes han leído un manifiesto y familiares de Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, sendas cartas escritas por ambos desde la prisión dirigidas a los manifestantes.

La petición de excarcelación de los dos 'Jordis' se ha extendido al resto de presos soberanistas encarcelados: Oriol Junqueras, Joaquim Forn, Jordi Turull, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Raül Romeva y Josep Rull.

El acto coincide con los seis meses de encarcelamiento del líder de JxCat en el Parlament, Jordi Sànchez, y del presidente de Òmnium, Jordi Cuixart.

Sindicatos de Cataluña

El secretario general de CC.OO. de Cataluña, Javier Pacheco, ha reivindicado manifestarse este domingo contra la "involución democrática" en España y para recuperar las instituciones catalanas y formar Govern, en declaraciones antes de la marcha

Por su parte, el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros, ha urgido este domingo a formar un Govern que haga frente a la agenda política y social, puesto que "no es el momento" para la unilateralidad ni el 155 ni juicios ni detenciones, en declaraciones antes de la manifestación de la plataforma Espai Democràcia i Convivència por los presos soberanistas.

PDeCAT

La coordinadora del PDeCAT, Marta Pascal, ha exigido la liberación de los presos soberanistas y el regreso sin represalias de los políticos catalanes en el extranjero: "Tenemos que luchar por la libertad colectiva e individual también. Hay gente privada de libertad". También ha destacado la necesidad de que el independentismo forme ya un Govern para acabar con la aplicación "del artículo 155 miserable".

El presidente del Parlament, Roger Torrent, quien también ha participado en la marcha, ha reiterado la necesidad de formar un frente unitario para responder ante la actuación del Estado contra el independentismo: "Cuando somos transversales, cuando somos plurales y nos unimos en la defensa de los derechos y la democracia, somos imparables".

Llamamiento a participar de los encarcelados

El expresidente catalán Carles Puigdemont y los diputados de JxCat Jordi Sànchez y Jordi Turull, actualmente en prisión, han animado a llenar las calles de Barcelona para pedir la libertad de los políticos soberanistas encarcelados y la vuelta de los exiliados, en la manifestación este domingo.

A través de su cuenta de Twitter, Sànchez, expresidente de la l'Assemblea Nacional Catalana (ANC) que hoy cumple 6 meses en prisión, al igual que el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, ha indicado: "¡Hoy a las 12.30 h, llenemos el Parallel!". Jordi Sánchez, que fue candidato a la investidura como president, pero al que el juez Llarena le denegó el permiso para acudir al pleno, solicita que en la manifestación se imponga la "convivencia, el civismo y el respeto a todo el mundo, piense como piense", para concluir: "¡Luz en los ojos y fuerza en el brazo! #libertad".

También en su cuenta de Twitter Carles Puigdemont asegura que en la manifestación de hoy "entre todos volveremos a remendar la libertad que nos rasga un Estado autoritario". "Será una fabulosa y colosal manifestación de paz y dignidad, que nuestros represores nunca podrán exhibir. Y diremos serenamente a todo el mundo que queremos vivir en paz, libres y sin miedo", concluye Puigdemont.

Por su parte, el diputado autonómico Jordi Turull, quien también fue candidato a la investidura y que actualmente está encarcelado en Estremera, se ha dirigido desde su perfil de Twitter a quienes piensan acudir a la manifestación con el mensaje: "muchos de vosotros llenaréis Barcelona con un grito de libertad. Nosotros llenaremos tres prisiones de dignidad".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más